Finalizó una nueva edición del Festival Provincial del Teatro, y ante un gran marco de público se anunció la obra ganadora que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. En esta oportunidad, “La dueña del Santo” fue la gran ganadora, pero hubo una amplia variedad de menciones especiales y reconocimientos a los artistas que formaron parte de la Teatrina.
La velada comenzó con la lectura de poemas de parte de José Casas, sociólogo y preso político, quien invitó a hacer memoria a días del 24 de marzo, donde hubo una actividad en el marco de la Teatrina por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Luego, Dolores Córdoba y Giselle Slavutzky dieron lectura a un manifiesto que se elaboró durante la Cápsula del 24M.
Antes de conocer a los ganadores de la 34º de la Fiesta Provincial del Teatro, Eli Domínguez cantó para los presentes; para dar paso luego al jurado integrado por Marcos Acevedo (Tucumán), Juan Kohner (Entre Ríos) y Pilar Mestre, quienes comunicaron la obra seleccionada, como también las menciones especiales.
“La dueña del Santo”, del elenco La Comunidad KTK al Cubo, es una comedia dramática escrita por Milenka Rupcic y dirigida por Malena Moreno y Paula Martín. En una hora cuenta la historia de Magda, la niña santa del pueblo, que está de cumpleaños y el territorio seco que ella habita es el refugio de la familia Brosty y del deseo que late en sus cuerpos.
El jurado mencionó también las obras elegidas como suplentes. En orden de mérito fueron “Desterrada” de Lanotannegra Teatro; ¿Qué sabe el pueblo? del colectivo de danza Agitando el Nido; “Marilyn en blanco y negro” de ANDA Teatro y, en cuarto lugar, “Un loco experimento” de Clap! Elenco Artístico.
Tras nombrar cada una de las menciones especiales como a los trabajos reconocidos y la obra ganadora, Rumba Camión estuvo a cargo del cierre a pura música de la Teatrina, que se realizó en la explanada del Centro Cultural Conte Grand.
Las menciones especiales de la 34º de la Teatrina
-Labor en Diseño y Realización de Iluminación a Fernando Torres por su trabajo para las obras “Desbocados”, “¿Qué sabe el pueblo?”, “Crónicas de Ítaca” y “Nuestra Señora de las Nubes”.
-Labor en Diseño Musical / Sonoro a Benito Marianetti por “La Perrera Superstar” y Lucio Flores por “Médico a Palos” y “Un loco experimento”.
-Creación y Música en vivo a Elías Martínez por “¿Qué sabe el pueblo?”
-Actuación en conjunto a “La Dueña del Santo” (Candela Santana, Mariana Silva, Pacha Cortez, Nancy Amato, Lean García, Paula García, Paulina Maldonado, Fabricio Saquilan, Lito Cantoni, Rodra Salas, Mariano Carrión, Gabriela Prior, Gabriela Masiero), a “La Perrera Superstar” (Mile Rupcic y Rodra Salas) y a “Desbocados” (Juan Simón Molina, Benjamín Amadeo Morán, María Florencia Castro Agûero).
-Actuación individual a Anahí del Valle (Marilyn en blanco y negro), Marta Sisterna (Desterrada), Daniela Ranea (Nuestra Señora de las Nubes) y Fabricio Saquilán (La dueña del Santo).
-Dirección a Dana Botti (Marilyen en blanco y negro), Tachi Sáez (Desterrada), Milenka Rupcic, Paula Martín y Malena Moreno (La dueña del Santo).
-Diseño de vestuario: Reguardo Laboratorio por su trabajo en la obra ¿Qué sabe el pueblo?
-Labor Dramatúrgica: Milenka Rupcic (La dueña del Santo), Tachi Sáez (Desterrada) y Susana Lage (Crónicas de Ítaca).
-Revelaciones actorales: Julieta Stancoff y Enzo Ruarte (Baldozas Rojas).
En total fueron 14 trabajos que se presentaron durante esta edición, en donde hubo comedia, drama, danza, reflexión y mucho teatro. Los trabajos sanjuaninos que formaron parte de la fiesta teatrera fueron:
La dueña del santo - La Comunidad KTK al Cubo
Desterrada - Lanotannegra Teatro
Desbocados - Inefable Grupo Teatral
Voz en off - La Esquina
Marilyn en blanco y negro - Anda Teatro
¿Qué Sabe el Pueblo? - Agitando el Nido
Asesinos - Actuar para vivir
Contraseña - Aires de Cadiz
Médico a palos - EATA
La perrera superstar - Elenco Dra. Tulp
Nuestra señora de las nubes - Donde topa
Un loco experimento - Clap!
Baldosas rojas - La esquina
Crónicas de Ítaca - Elenco FFHA