miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Podcast de Tiempo

Escuchá el capítulo IV de Historias del Crimen en Spotify: el caso Matus, el terrible asesinato y hallazgo en la Costanera

La nueva edición del podcast de Tiempo trata sobre el crimen de José Nicolás Matus sigue envuelto en sombras. El verdulero de Concepción fue hallado ejecutado y quemado a orillas del río San Juan, tras denunciar a policías por abuso. La investigación apuntó a inocentes, el caso quedó impune y su familia aún carga con el silencio y la sospecha.

Por Redacción Tiempo de San Juan

¡Hay nuevo capítulo del podcast de Historias del Crimen! En esta oportunidad, la edición número 4 trata sobre el crimen de José Nicolás Matus sigue envuelto en sombras. El verdulero de Concepción fue hallado ejecutado y quemado a orillas del río San Juan, tras denunciar a policías por abuso. La investigación apuntó a inocentes, el caso quedó impune y su familia aún carga con el silencio y la sospecha.

El brutal asesinato de José Nicolás Matus, un verdulero de Concepción, San Juan, ocurrido en julio de 1996, sigue siendo uno de los crímenes más oscuros e impunes de la provincia. Matus desapareció una tarde cualquiera tras decirle a su familia que regresaría pronto, y al día siguiente fue hallado ejecutado con tres disparos en la cabeza, quemado y mutilado en un descampado de Chimbas. Lo que en un principio fue una denuncia pública del propio Matus contra la Policía por un incidente ocurrido meses antes, derivó en un asesinato que jamás fue esclarecido, pese a las sospechas sobre los uniformados. En vez de seguir esa pista, la Justicia apuntó contra el entorno del verdulero, y terminó incriminando sin pruebas a un chatarrero y su hijo, quienes estuvieron presos casi un año hasta que se probó su inocencia en juicio.

El caso de Matus se convirtió en un símbolo de impunidad en San Juan, al igual que otros crímenes como los de María Rosa Pacheco de Balmaceda o Ana Gómez y su hija, también sin resolver. Las confesiones en la causa Matus fueron obtenidas bajo presión policial, sin asistencia legal y más tarde desmentidas. La falta de pruebas, los testimonios forzados y una investigación sesgada dejaron al descubierto graves fallas del sistema judicial y policial. Aunque los Córdoba fueron finalmente absueltos, el crimen quedó sin culpables, y con el tiempo, el expediente se transformó en una herida abierta que su familia prefiere no tocar, pero cuya sospecha sobre la participación policial sigue latente.

Embed

Cabe destacar que dicha producción es una incursión de Tiempo de San Juan en esta famosa plataforma. Cada semana se emitirá un nuevo capítulo.

El contenido está a cargo de Walter Vilca, la producción de David Cortez Vega, el relato de Fernando Ortiz y la edición de Lucas Colella.

Descargá el contenido acá y escuchalo cuando y donde quieras:

El caso Matus, el terrible asesinato y hallazgo en la Costanera

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Llega una nueva edición de la Feria Agroproductiva en el Parque de Mayo.

Las Más Leídas

Los vehículos involucrados en el episodio de violencia que afectó al empresario sanjuanino. Foto: gentileza Diario Huarpe.
(Foto: Gentiliza Diario Huarpe)
Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.
Este es Mario Fabián Flores, el empresario imputado de fraude.
Piden con urgencia dadores de sangre para una joven policía sanjuanina en grave estado

Te Puede Interesar