Este jueves, en la quinta sesión ordinaria del período 2025, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una serie de pedidos de informe que involucran a una aerolínea y a obras de infraestructura, en el marco de las iniciativas impulsadas por distintos bloques legislativos.
Por un lado, el recinto avaló por unanimidad el proyecto de Comunicación presentado por el bloque La Libertad Avanza-ADN, mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo detalles sobre el convenio vigente entre la provincia de San Juan y la empresa Flybondi Líneas Aéreas. La propuesta fue expuesta por el diputado Gustavo Usín, referente de Cambia San Juan, y recibió el voto afirmativo de los 36 legisladores presentes.
El requerimiento legislativo se centra en conocer los montos y las fechas en las que se realizaron los desembolsos estipulados en el “Acuerdo de asistencia, consolidación, estímulo e inversión turística para San Juan”, suscripto en el marco del Plan Estratégico provincial. Además, se solicita información sobre el mecanismo de canje de pasajes de sillas vacías y la cantidad de vuelos efectuados, cancelados y demorados por la aerolínea.
Cabe destacar que este pedido había sido aprobado en comisión el pasado martes, durante una reunión de la Comisión de Deportes y Turismo que preside el propio Usín. En esa instancia, y por unanimidad, los legisladores dieron luz verde a la iniciativa impulsada originalmente por el justicialismo, en medio de la decisión del oficialismo de acelerar el debate interno de los pedidos de informe.
En paralelo, durante la sesión de este jueves, también se aprobaron tres proyectos de Comunicación vinculados a obras públicas. Las iniciativas, impulsadas por el interbloque Cambia San Juan y el bloque Justicialista, fueron expuestas por el diputado Enzo Cornejo, del PRO, y recibieron 34 votos afirmativos.
Entre los puntos destacados se incluye el pedido al Poder Ejecutivo y a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) para que informe sobre el avance de la red cloacal en el departamento Rawson. Asimismo, se solicitó a la Directora del Instituto Provincial de la Vivienda detalles sobre el Programa “Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valle del Sol”, y se reclamó información sobre la paralización de la obra Acueducto Gran Tulum.
Estos pedidos también habían sido avalados a comienzos de semana por la Comisión de Obras y Servicios Públicos, presidida por Cornejo. Según remarcaron desde el oficialismo, la intención es “responder a los pedidos de informe después de mucho tiempo” y darle transparencia a los procesos. Desde el peronismo, los integrantes de las comisiones acompañaron el proceso de forma unánime.