viernes 4 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bajo la lupa

Cómo votaron los diputados sanjuaninos el tratamiento de financiamiento de universidades y la emergencia en el Garrahan

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el emplazamiento para debatir en comisiones el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan. El voto de cada uno de los legisladores que representan a San Juan y el significado oculto detrás de estas decisiones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Cámara de Diputados fue escenario de un fuerte cruce este miércoles durante una sesión convocada por bloques opositores. El objetivo principal era garantizar el tratamiento de temas sensibles como el financiamiento a las universidades públicas y la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan. Sin embargo, el debate terminó en escándalo, con insultos y agravios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

A pesar del tenso clima, los bloques opositores lograron avanzar con la agenda prevista: se definió que el próximo martes 8 de julio, las comisiones de Presupuesto y Salud deberán reunirse para discutir y emitir dictamen sobre los proyectos vinculados al sostenimiento del sistema universitario y al reclamo de los trabajadores del hospital pediátrico.

En este tenso contexto, cinco de los seis diputados que representan a San Juan estuvieron presente en el recinto y emitieron su voto. De Unión por la Patria, Fabiola Aubone y Jorge "Coqui" Chica, votaron a favor de ambos emplazamientos; mientras que Walberto Allende no estuvo presente en ninguna de las cuatro votaciones del día.

Contrariamente a como se venían comportando en la Cámara, en donde venían votando a favor de gran parte de los proyectos del oficialismo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno también votaron afirmativamente. Este accionar tiene un fuerte mensaje, ya que se da en medio de la disputa de los gobernadores de todo el país con el Gobierno nacional por la caída la coparticipación federal, la distribución discrecional de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y la parálisis de obra pública, lo que conlleva una tensa discusión entre ambas partes; además de que es un momento clave para el cierre de alianzas electorales de La Libertad Avanza con las fuerzas provinciales, en este caso, Producción y Trabajo.

Finalmente, el único diputado que representa la fuerza del presidente Javier Milei, José Peluc, votó en contra de ambos emplazamientos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
elecciones en buenos aires: el pro acepto ir junto a la libertad avanza

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Histórico fallo: dura pena de cárcel a Graffigna, Alday y compañía, que no podrán salir de San Juan y devolverán una multimillonaria suma de dinero video
Se le explotó un horno eléctrico a una mujer en Angaco y se encuentra internada en grave estado
Detuvieron a una mujer tras robarle a un remisero en el centro de San Juan
Vuelve el GNC para vehículos en San Juan: habilitaron la venta, pero no en todas las estaciones

Te Puede Interesar