jueves 3 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupante

Alerta por intoxicación con monóxido de carbono en San Juan: en pocas horas, se registraron tres casos

Tres familias sanjuaninas terminaron hospitalizadas por intoxicación con monóxido de carbono. Los casos ocurrieron en Santa Lucía, San Martín y Albardón, todos vinculados al uso de braseros en espacios cerrados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una noche que pudo terminar en tragedia se vivió entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en distintos puntos de San Juan, cuando al menos tres familias sufrieron intoxicaciones por monóxido de carbono. Todos los casos estuvieron relacionados al uso de braseros en ambientes cerrados y ocurrieron con pocos minutos de diferencia.

El primero se registró en Santa Lucía, en el interior de una vivienda en Alto de Sierra. Allí, un nene de 3 años, identificado como Isaías Trigo, comenzó a descompensarse mientras dormía. Según informaron fuentes policiales, el ambiente estaba calefaccionado con varios braseros. La madre del menor, Carolina Agüero, lo trasladó de urgencia al Hospital Rawson, donde quedó internado en observación.

Apenas media hora después, en el departamento San Martín, otra pareja sufrió los efectos del monóxido. Se trata de una joven embarazada de tres meses, de apellido Barahona (21), y su pareja Herrera (27). Ambos fueron atendidos en el hospital departamental y recibieron el alta tras ser estabilizados. La médica de guardia, Claudia Pacheco, confirmó que presentaban síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono.

La causa quedó a disposición de la UFI Genérica y la investigación quedó en manos de la Comisaría 19ª.

Otro susto en Albardón

Horas antes, en Campo Afuera, Albardón, otra familia estuvo al borde de la tragedia. Uno de los hermanos de la familia Peralta llegó a su casa y encontró a un familiar casi desvanecido. Al ingresar, descubrió que el ambiente estaba cerrado y que un brasero encendido era la probable causa de la intoxicación.

La madre de la familia, Gladys Peralta, de 49 años, también comenzó a descomponerse. Vecinos que advirtieron la situación intervinieron de inmediato y ayudaron a sacar a los afectados al exterior, lo que les salvó la vida.

Recomendaciones en medio de la ola polar

En medio de la ola polar y cuando se siguen pronosticando para San Juan mañanas con heladas y jornadas con temperaturas más bajas que las habituales, desde la Secretaría de Seguridad alertaron a la gente sobre los peligros en torno a las intoxicaciones por monóxido de carbono. En ese contexto, brindaron una serie de recomendaciones vinculadas al uso de los artefactos para calefaccionarse.

“El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, inodoro e incoloro que puede ser mortal en el caso de sufrir una intoxicación”, recordaron las autoridades con el fin de concientizar a la población sanjuanina.

Al respecto, explicaron que el monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón, kerosén o gas. Su inhalación puede causar síntomas como dolor de cabeza, mareos, vómitos, somnolencia o desmayos.

“Las fuentes más frecuentes de intoxicación son braseros, estufas o calefactores en mal estado, especialmente si se usan en ambientes sin ventilación”, acentuaron.

Como consecuencia, brindaron los siguientes consejos:

  • Revisar regularmente los artefactos a gas
  • Ventilar los espacios todos los días
  • Revisar que la llama de los artefactos sea de color azul
  • Mantener las rejillas despejadas
  • No usar hornallas para calefaccionarse
  • Evitar dormir con estufas encendidas
  • Consultar siempre a gasistas matriculados

Para finalizar, recordaron: “En caso de sentir síntomas compatibles con intoxicación salir al aire libre de inmediato y acudir al centro de salud más cercano”. Y sumaron: “Cuidarse del monóxido de carbono salva vidas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Claudio Gastón Agüero y Cristian Alberto Báez, los ahora imputados.

Las Más Leídas

La sanjuanina que desató su furia contra su pareja y otra mujer fue condenada, pero recuperó la libertad
Claudio Gastón Agüero y Cristian Alberto Báez, los ahora imputados.
Natalia Castillo, Ángel Carlos Richar Garay y Rosario Cortés Zmutt.
Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete
Este es Horacio Miguel Carrascosa Ejarque, el principal sospechoso ahora detenido.

Te Puede Interesar