Este jueves, la Justicia local condenó con prisión efectiva a Yesica Estela Álvarez (39), la "mechera" que delinquió cuando debía cumplir con la prisión domiciliaria, y su pareja Manuel Miguel Carrión (47). A través de un juicio abreviado, recibieron penas de cárcel tras ser declarados culpables por dos hechos de hurto cometidos en Pocito y Capital.
Álvarez, conocida en el ambiente delictivo por sus antecedentes por mecherismo, fue sentenciada a un año y dos meses de prisión efectiva en el Servicio Penitenciario Provincial, mientras que su pareja, Carrión, deberá purgar un año y seis meses de prisión efectiva, ambos con la declaración de reincidencia.
Los hechos
El primero de los delitos ocurrió el 23 de diciembre de 2024, cuando Álvarez y Carrión ingresaron a un local comercial en el departamento Pocito y, sin ejercer violencia, se alzaron con cinco pares de ojotas de distintos colores y talles y un par de gomones verdes.
Horas después, fueron sorprendidos y aprehendidos por la Policía en posesión del calzado robado, el cual fue reconocido sin dudas por el personal del comercio.
Por ese episodio, la mujer había sido condenada el 20 de mayo pasado a dos meses de prisión domiciliaria, con la obligación de permanecer en su casa del barrio Valle Grande, en Rawson. Sin embargo, lejos de cumplir la pena, volvió a delinquir.
El 20 de junio de 2025, Álvarez y Carrión protagonizaron un nuevo robo, esta vez en una ferretería de Capital. Ingresaron al comercio simulando ser clientes, llevaban una niña en brazos y, aprovechando un descuido del vendedor, sustrajeron una soldadora eléctrica, la que ocultaron en una mochila marca "Wilson" antes de darse a la fuga en una motocicleta Zanella 110cc gris con negro.
Embed - Debía estar presa y la pescaron in fraganti
Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del local y del Cisem, lo que permitió a los investigadores identificarlos rápidamente.
Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio de los sindicados, donde secuestraron ropa, cascos y la mochila utilizada en el robo, además de concretar la detención de la pareja.
Este jueves, en una audiencia de juicio abreviado, ambas partes acordaron la pena que deberán cumplir, sumando así otro antecedente a su historial delictivo.
El caso fue investigado por el fiscal Miguel Ángel Gay, con la colaboración del ayudante fiscal José Luis Salinas Molina y los auxiliares Federica Hoffmann y Carolina García Torrejón.