sábado 24 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Juzgado Federal

Estafa con planes sociales: el dirigente político prófugo consiguió la eximición de prisión

Es Mauricio Chanquía, cara visible del partido Libres del Sur en San Juan. Lo buscaban por ser otro de los imputados en la causa en la que detuvieron a cuatro personas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El dirigente político que estaba prófugo en la causa por la estafa con planes sociales, seguirá en libertad. Mauricio Chanquía, referente provincial del partido Libres del Sur, se presentó en los tribunales federales y consiguió la eximición de prisión.

Lo confirmaron fuentes judiciales, que señalaron que Chanquía compareció este martes junto a su abogado defensor para ponerse a disposición del juez federal que investiga el presunto delito de estafa. Como es un delito excarcelable, se le otorgó el beneficio de no ir preso. En el mismo acto se le comunicó si quería declarar, pero se abstuvo, precisaron allegados a su defensa.

Otra que fue citada a indagatoria fue Pamela Mariana Agüero, una de las primeras detenidas en la causa, quien también se abstuvo de declarar. En su caso, le otorgaron la excarcelación y recuperó la libertad, señaló su defensor.

Este miércoles serán indagados los otros tres imputados: Natalia Alicia Castro, Walter Rubén Atámpiz y Sergio Eduardo Castillo, revelaron fuentes tribunalicias. Todos ellos, al igual que los dos anteriores, están acusados de engañar a beneficiarios de planes sociales y causar un perjuicio a estas personas y al Estado nacional. Esto último fue lo que obligó a la jueza Gema Guerrero, del Primer Juzgado de Instrucción, a declararse incompetente y enviar las actuaciones al fuero federal.

No se sabe fehacientemente a cuántos ciudadanos engañaron y de cuánto es el perjuicio. La supuesta maniobra consistía en contactar a jóvenes y adultos desocupados, a los cuales ofrecían gestionarles planes sociales. Les pedían copia de la documentación y tramitaban el plan. Una vez que obtenían el alta, los punteros políticos ordenaban al beneficiario que retirara la tarjeta y la clave del Banco Nación. Sin embargo, a la salida de la sucursal bancaria les quitaban la tarjeta y la clave.

De esa forma, supuestamente estas personas se aseguraban de cobrar y quedarse con gran parte del dinero, a veces con más de 7.000 pesos, mientras que al titular del beneficio sólo le daban 1.500. Lo que no está claro cuál es la vinculación Natalia Castro, que era la encargada de la oficina de empleado de la municipalidad de 25 de Mayo, con Chanquía y los otros detenidos, que son de Rawson y Pocito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estos son los cinco detenidos por el empresario baleado en el barrio privado de rawson

Las Más Leídas

Cerca de San Juan, a una mujer le depositaron $510.000.000 por error y gastó parte del dinero: en qué cosas
ANSES adelantó el pago de aguinaldo para un grupo de jubilados.
Estos son los cinco detenidos por el empresario baleado en el barrio privado de Rawson
Romagnoli pasó la escoba: los 4 jugadores (dos del ascenso) que no continuarán en San Martín
Habló la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual: Fui abusada por mi amigo, era mi vida o la de él video

Te Puede Interesar