Con sólo una semana de diferencia trascendieron dos casos de estafas millonarias a jubiladas de distintos departamentos sanjuaninos. La situación encendió una luz de alarma ante la vulnerabilidad de los mayores sobre este tipo de situaciones vinculadas, principalmente, al uso de la tecnología. Consultada al respecto por Tiempo de San Juan, la titular de la Dirección de Defensa al Consumidor de la provincia, Fabiana Carrizo, afirmó que han detectado un incremento de casos, al tiempo que indicó que están tomando cartas en el asunto. A la vez, informó cuáles son los más usuales y ofreció tips útiles a tener en cuenta.
“La verdad es que hemos notado un incremento en cuanto a las denuncias por estafas a un sector híper vulnerable de la sociedad que es el de nuestros adultos mayores. Se están dando muchos casos de personas jubiladas que caen en estafas de publicidades engañosas, que te aparecen en redes, a través de cuentas de WhatsApp (que incluso tienen logos de las empresas) o de llamados telefónicos”, comentó Carrizo.
image.png
Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
En ese contexto, detalló que la mayoría de los engaños se dan con datos que facilita el propio consumidor, obviamente con el desconocimiento de que es una estafa. En este sentido, según la especialista, uno de los casos más comunes es que “los estafadores piden los datos a la persona mayor y sacan préstamos a su nombre. De inmediato, al dinero que obtienen lo derivan a distintas cuentas bancarias, que no existen después”.
Y señaló: “En estos casos, más allá de que la persona realice la denuncia en el banco, en la UFI, en una comisaría, les recomendamos que hagan la denuncia en la Dirección de Defensa al Consumidor, porque de ese modo podemos seguir los casos y exigir a los bancos el deber de seguridad que tienen que garantizarles a sus clientes. Nosotros estamos trabajando muy de cerca este tema con las entidades bancarias, pero necesitamos las denuncias de los casos”.
En cuando al segundo tipo de estafas más comunes contra jubilados, Carrizo identificó la adjudicación de seguros que son debitados directamente desde la cuenta de la persona. “Este es un ciberdelito que está circulando por todos lados. Se trata de seguros para carteras, bicicletas o si te roban al salir del cajero. Son muy hábiles para ofrecerlos y uno ni siquiera nota que los acepta. Después, se van descontando de a poco. Esto no se detecta en los recibos de sueldo, sino en los movimientos de cuenta, por eso hay que estar atentos”.
Al respecto, la funcionaria indicó que en este caso, son montos pequeños los que se van debitando, normalmente de entre $7.000 o $10.000, e incluso menos. “Pero eso se va sumando mes a mes y ese monto, para un jubilado, con lo que cobra y lo que gasta, es significativo”, reflexionó.
Mientras que afirmó: “Ante esto, estamos haciendo mucho hincapié en mantener la cercanía con las instituciones, con los centros de jubilados, para poder brindar las herramientas que necesitan para cuidarse y recordarles cuáles son sus derechos. Al mismo tiempo, estamos trabajando para hacer respetar las leyes vigentes en relación a estos casos”.
Los 5 tips útiles para que los jubilados se cuiden de las estafas, según Carrizo
1- Tener en cuenta que ninguna empresa te va a llamar diciéndote, ‘pásame los datos de su tarjeta para poder acceder a esta promoción’. Eso es imposible. Es decir, no hay que brindar los datos personales ni números de cuenta a nadie.
2- Controlar el resumen de la cuenta del banco y analizar cada uno de los movimientos.
3- Desestimar de inmediato las publicidades engañosas. Nadie regala nada, siempre que te ofrezcan un regalo hay que saber que es mentira.
4- Que las personas mayores pidan ayuda a sus hijos, nietos, sobrinos, a su círculo íntimo.
5- Denunciar cada caso ante la Dirección de Defensa al Consumidor:
* Denuncia a través de una comunicación:
-El Denunciante deberá concurrir a la Dirección de Defensa al Consumidor, PB del Centro Civico, en horario de 8.00 a 12.00 horas, con toda la documentación a fin de evitar demoras.
-Llamar telefónicamente al 4306408
-E-mail: [email protected]
* Denuncia Online.
-Acceder a Ciudadano Digital, con Clave CIDI.
-Completar el formulario con los datos solicitados y adjunte la documentación requerida.
-Al finalizar, hacer click en el botón "Enviar Denuncia".
Embed - Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor