En el rugby sanjuanino cuando se habla del clásico, no hace falta decir mucho más. Se entiende que es "el partido". El que divide camisetas, reúne familias en la tribuna y tensa la semana en cada entrenamiento. Este sábado, Universitario y San Juan RC volverán a verse las caras en Pocito, y el ambiente de la guinda se pone de pie. Dos que lo jugarán desde adentro, con hermanos al lado y toda una historia detrás, cuentan cómo se vive la previa desde el corazón.
Nicolás Buloz y Francisco Perelló son dos protagonistas de esta historia. Representan a dos clubes históricos y, desde chicos, crecieron con la ovalada bajo el brazo. Hoy, como en tantas tardes, volverán a dejar todo en la cancha por los colores que aman.
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.39.49 (1).jpeg
El amor por el rugby, desde la cuna
Nicolás defiende los colores de Universitario junto a sus hermanos Andrés y Lucas. El trío de hermanos se formó en la institución con sede en Pocito desde pequeños: “Estamos en el club desde que yo tengo 11 años y mi hermano un poquito menos. Mi viejo jugó rugby en el mismo club y nos llevó. Probamos otros deportes, pero el rugby fue el que quedó”. Sin dudas, la tradición familiar pesó y el sentimiento pudo más.
Francisco, del lado del San Juan Rugby, comparte cancha con su hermano Rodrigo. También fue el padre quien los acercó por primera vez al club de Santa Lucía: “Nos llevó cuando teníamos cinco años. Hacíamos los dos deportes, fútbol y rugby, pero terminamos eligiendo el rugby por los amigos que hicimos. Son amistades que van a quedar para siempre”.
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.39.50 (1).jpeg
La semana más intensa del año
En la previa del clásico, todo cambia. Se entrena igual, sí, pero con otra energía. “Como club se vive con mucha intensidad, mucha energía. Es una semana muy importante para nosotros. En casa también: se charla un poco más del tema, se la vive diferente”, cuenta Buloz.
Francisco coincide: “Desde el lunes que arrancamos a entrenar con una motivación extra. Cada jugador lo vive muy especial. Tiene ese chimi, ese extra que te hace entrenar con más ganas”.
¿Cábalas? Algunas sí, otras no. “No tenemos ningún ritual específico -asegura Nicolás-, pero sí es una semana a la que le damos más importancia que otras”. Francisco admite que algo hay: “Cada uno tiene su propia cábala, que repite cada partido. Sirve para concentrarse, para enfocarse”.
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.39.49.jpeg
Entre chicanas, respeto y mucho folclore
El rugby tiene sus códigos, pero el folklore también está presente. Ambos jugadores admiten que hay amigos en el equipo rival y que las chicanas sanas son parte del juego. “Somos muy amigos entre muchos de los chicos, nos conocemos bastante bien. Siempre es muy lindo el partido, y después, obviamente, hay chicanas”, reconoce el representante de Universitario.
El jugador del San Juan lo vive igual: “Sí, hay amigos. No jodemos mucho, pero es muy lindo jugar en contra. Entre amigos es más divertido”.
Un partido que vale más que puntos
Para ambos equipos, el clásico no es sólo por los porotos. La Uni llega en alza tras encadenar dos victorias que le permiten mirar con esperanza la segunda fase y olvidarse del descenso. En cambio, San Juan RC, los "Piuquenes", atraviesan una etapa más compleja, en la que necesitan sumar para salir del fondo de la tabla y asegurar su permanencia.
“El clásico es un partido más, pero con una motivación especial. Siempre es importante ganarlo, sobre todo por la confianza que te da”, explica Nicolás. Francisco va por la misma línea: “El que comete más errores, pierde. Es un partido que se define en el final”.
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.39.50 (2).jpeg
Una invitación con alma sanjuanina
Este sábado, desde las 16.00 hs, con Cristian Bonilla como árbitro principal, la pasión se sentirá en Pocito. La jornada comenzará temprano: a las 12.30 hs arrancará la trilogía de partidos con Amelia Zavalla como jueza, y a las 14.15 hs será el turno de la intermedia con Sofía Vildozo.
Pero más allá de los horarios, lo importante está en lo que se va a vivir. Francisco lo resume así: “Va mucha gente, hay un ambiente hermoso. Se vive con mucha energía y mucha alegría. Es un partido muy lindo para ver, incluso para el que no conoce tanto el rugby”.
Y Nicolás cierra con una invitación abierta: “Va a ser un partido intenso, seguramente cerrado, pero con mucha emoción. Mucha tribuna, mucha hinchada. Los invitamos a todos”.