¿Qué pasaría si en un futuro post desastre climático, en el que los recursos para vivir son limitados, para tener un hijo hubiera que pasar una compleja y extraña prueba diseñada por el Gobierno? Eso es justamente lo que plantea “La evaluación” (The Assessment), una película de 2024 pero recientemente estrenada en Amazon Prime Video que utiliza la ciencia ficción y el suspenso para analizar los dramas humanos y el poder de los estados y que, por sus características y rarezas, se asimila a una especie de bonus track de la mismísima “Black Mirror”.
Con 7 temporadas estrenadas desde 2011 y cuya última parte salió el mes pasado, la serie creada por Charlie Brooker que intenta descifrar el impacto extremo de la tecnología en el futuro, se transformó en un hito del género. Ahora, apareció esta película que parece ser un capítulo extendido de la exitosa propuesta, con una proyección futurista desarrollada en espacios áridos y yermos.
En “La evaluación”, todo transcurre en un futuro post apocalíptico (del que no se explica demasiado), en el que la “gente de bien” vive en una zona protegida y el resto, es excluido. En ese sector se busca preservar lo poco que sobrevivió y se usa un fármaco que alarga la vida y mantiene la juventud. Por lo que la población del planeta está férreamente controlada.
Allí es donde viven Mia (Elizabeth Olsen) y Aaryan (Himesh Patel, justamente una cara conocida también en Black Mirror). Ellos habitan una casa alejada y en este nuevo mundo parecen ser la pareja perfecta, además de estar conectada social y políticamente. Aaryan es diseñador de clones de elementos que existían en el antiguo mundo y ya no hay, incluyendo animales. Mientras que Mia tiene un laboratorio que funciona como invernadero de especies de flora que desaparecieron.
Pero todo cambia cuando sienten el deseo de tener un hijo y, para eso, inician el proceso de evaluación. Es allí que entra en escena Virginia (Alicia Vikander), la evaluadora que, con métodos muy poco ortodoxos, debe instalarse en su casa durante 7 días para analizar sus cualidades como padres.
A partir de ahí, surgen inquietantes situaciones en las que comienzan a aparecer las fisuras de la pareja, que se mezclan con los detalles de su pasado y los extraños comportamientos de “la evaluadora”. Y de ese modo, todo se transforma en una perturbadora experiencia psicológica que obliga a los protagonistas a cuestionar los fundamentos de su nueva sociedad y lo que significa ser humano.
En paralelo, se pone sobre el tapete nuevamente y de modo solapado el cuestionamiento sobre la noción de “sociedad ideal” escondida bajo el control de un Estado totalitario que busca dominar hasta los deseos y necesidades más primitivos de las personas.
La película se muestra además como un prometedor debut en el mundo de la dirección cinematográfica de la francesa Fleur Fortuné, quien ya ha desarrollado una exitosa carrera en los rubros de la publicidad y la industria musical y ahora incursiona en el mundo de la pantalla grande con “La Evaluación".
Definitivamente, por su planteo, la propuesta es una gran opicón para quienes disfrutan del género. Ellos se toparán con entornos diferentes y hermosamente creados, actuaciones que conmueven y convencen y climas de rareza mezclados con tensión, que transforman la trama en una historia potente.
El trailer de "La evaluación"
Embed - The Assessment Trailer (2025) SUBTITULADO [HD] Elizabeth Olsen