En la fecha que corresponda y de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, la ANSES acreditará, en principio, el salario con un incremento del 2,8%, proporcional a la inflación de abril.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn grupo de jubilados tendrá que percibir el aguinaldo de junio 2025 con anticipación, puesto que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modificó el cronograma de cobros correspondiente. Conocé a quiénes alcanza y cuál es el motivo de la decisión.
En la fecha que corresponda y de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, la ANSES acreditará, en principio, el salario con un incremento del 2,8%, proporcional a la inflación de abril.
Además, el refuerzo de $70.000 seguirá vigente ante los jubilados que obtienen la mínima, con el objetivo de compensar un poco su economía y estabilizar su poder adquisitivo. Más información en anses.gob.ar.
Al establecerse, ambos calendarios de pagos, es decir, el de mayo y el de junio, tuvieron como fecha de inicio el día 9. No obstante, este mes cayó viernes, mientras que el próximo, caerá lunes. Entonces, no habrá un fin de semana en el medio que atrase su desarrollo.
Otras interrupciones se dan por los feriados. El lunes 16, por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, el cual se trasladó del 17; y el viernes 20, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano o Día de la Bandera.
Entonces, el esquema quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
Jubilados y pensionados que cobran por encima de la mínima
FUENTE: Crónica