jueves 22 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A fijarse

Vouchers Educativos: cómo saber si te aceptaron el trámite y cuándo empiezan a pagar

Miles de familias ya se inscribieron al programa Vouchers Educativos 2025. Te contamos paso a paso cómo chequear el estado, cuáles son los requisitos y cómo se realiza el pago mensual a través de ANSES.

Por María Morá

La inscripción al programa Vouchers Educativos 2025 finalizó el pasado 16 de mayo, y a partir del 23 de mayo quienes completaron el formulario podrán ver el estado de su solicitud. Este beneficio está destinado a alumnos de escuelas privadas con al menos un 75% de subsidio estatal, y tiene como objetivo ayudar a las familias a afrontar el costo de las cuotas escolares.

A continuación, te contamos cómo consultar si te aprobaron el voucher educativo, cómo se paga, cuáles son los requisitos para acceder y qué hacer si tu solicitud fue rechazada.

¿Qué es el voucher educativo y a quién está dirigido?

El voucher educativo 2025 es una asistencia económica mensual que entrega el Gobierno Nacional a familias con hijos en niveles inicial, primario y secundario que asisten a instituciones privadas con fuerte subvención estatal. El objetivo del programa es aliviar el gasto familiar en educación, permitiendo pagar parte o la totalidad de las cuotas escolares.

Este beneficio alcanza a familias con hijos menores de 18 años, siempre que sus ingresos no superen los 7 salarios mínimos (aproximadamente $2.077.824, según el SMVM de marzo de 2025).

¿Cómo consultar si me aprobaron el voucher educativo 2025?

Según lo informado por el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, los resultados podrán consultarse de manera online desde el 23 de mayo, siguiendo estos pasos:

  • Ingresá a Mi Argentina con tu usuario y contraseña.

  • Dirigite a la sección del Programa de Vouchers Educativos.

  • Ingresá tus datos y consultá el estado de la solicitud.

  • El sistema indicará si la solicitud:

    • Está en evaluación.

    • Fue aprobada.

    • Fue rechazada (incluyendo el motivo).

¿Qué hacer si fue rechazada?

Si el rechazo fue por motivos académicos, se puede presentar un reclamo dentro de los 5 días hábiles posteriores a la publicación del resultado, desde la misma plataforma.

¿Cómo y cuándo se cobra el voucher educativo?

Una vez aprobada la solicitud y validada por la institución educativa correspondiente, el pago del voucher lo realiza la ANSES. Por eso es fundamental tener el CBU actualizado en Mi ANSES.

¿Cuántas cuotas se pagan y cuándo?

El programa prevé el pago de nueve cuotas mensuales, aunque todavía no hay un cronograma confirmado. Los pagos se acreditarán de manera escalonada a medida que las solicitudes sean aprobadas.

Requisitos para recibir el voucher educativo 2025

Para acceder al beneficio, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener hijos de hasta 18 años inscriptos en escuelas privadas con 75% o más de aporte estatal.

  • No registrar deudas en las cuotas escolares.

  • Tener ingresos familiares menores a 7 salarios mínimos ($2.077.824 aprox.).

  • Estar registrado en Mi Argentina.

  • Presentar DNI y CUIL del menor.

  • Indicar correctamente el nombre y dirección de la escuela.

  • Mantener el CBU actualizado en Mi ANSES.

¿Hasta cuándo estará vigente el programa?

El Gobierno Nacional confirmó que el Programa de Asistencia con Vouchers Educativos se extenderá hasta diciembre de 2025, brindando continuidad a esta herramienta de apoyo para miles de familias argentinas.

Palabras clave para SEO: voucher educativo 2025, cómo consultar resultados voucher educativo, cuándo se cobra el voucher escolar, ayuda para pagar cuotas escolares, requisitos voucher educativo Argentina, ANSES voucher educativo, programa de asistencia escolar 2025.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Germán Wilson.

Las Más Leídas

Violento asalto en Riawson: ladrones le dispararon al dueño de casa y huyeron
María Florencia Molina De la Fuente tapándose la cara con el pelo y una de su manos apoyada al mentón. Al lado su madre, Marilina de La Fuente; las protagonistas de la polémica situación en medio del debate.
La posible movida mendocina en San Juan: ¿se  compra el Diario de Cuyo?
Caen 5 personas detenidas por el intento de robo en un barrio privado de Rawson
Tras el robo en un barrio privado de Rawson, hay preocupación por la víctima baleada

Te Puede Interesar