El Instituto Nacional de Viivinicultura (INV) fijó el grado alcohólico máximo para los vinos vinos cosecha 2025 en las provincias de San Juan y Mendoza. Esos vinos podrán ser liberados al consumo interno a partir del 1 de junio próximo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa resolución es para los vinos nuevos que comenzarán a liberarse pronto al consumo interno. Los detalles.
El Instituto Nacional de Viivinicultura (INV) fijó el grado alcohólico máximo para los vinos vinos cosecha 2025 en las provincias de San Juan y Mendoza. Esos vinos podrán ser liberados al consumo interno a partir del 1 de junio próximo.
Así lo establece la Rsolución 2025-14-APN-INV#MEC. El Instituto establece esta medida cada año para garantizar la calidad y seguridad de los productos vitivinícolas que se comercializan en el país.
La determinación del grado alcohólico real de las cosechas anuales para los vinos que se comercializarán en el mercado interno es una norma técnica que se utiliza como parámetro para ordenar y coadyuvar las tareas de fiscalización, indicaron las autoridades del INV.
Para esta determinación se evaluaron distintas alternativas, teniendo en cuenta el control de la materia prima ingresada a los distintos establecimientos que realizan los inspectores del INV a través de todo el proceso de cosecha y elaboración.
La excepción son los vinos varietales quedan exceptuados del cumplimiento del grado mínimo que se establece en esta Resolución, debiendo responder a los antecedentes de elaboración que deben presentar los bodegueros cumpliendo las normas establecidas por el INV para este tipo de vinos.