miércoles 18 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Más control

Trabajan para reforzar el control fitosanitario en un ingreso clave a San Juan

El Ministerio de la Producción capacitó a 26 inspectores para mejorar el control que busca prevenir las plagas en frutas y verduras locales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con el objetivo de intensificar los controles fitosanitarios en la zona de Calingasta, el Ministerio de Producción realizó una serie de jornadas de capacitación de 26 inspectores y actores del sector agropecuario en procedimientos de bioseguridad y prevención de plagas críticas, como la Mosca de los Frutos y la polilla de la vid. “La iniciativa busca consolidar la calidad productiva de la provincia ante exigencias sanitarias globales crecientes”, indicaron desde la cartera.

Con el objetivo de reforzar los controles sanitarios en la producción agrícola, la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, llevó a cabo jornadas de capacitación dirigidas a inspectores y actores clave del sector en las Barreras Fitozoosanitarias de Calingasta y Barreal entre el 15 y el 17 de mayo. La actividad congregó a 26 participantes, quienes actualizaron sus conocimientos en normativas y técnicas para prevenir plagas de alto impacto económico.

image.png

Las capacitaciones estuvieron a cargo de Franco Cortez, Supervisor del Departamento de Calingasta, quién hizo foco en los talleres en protocolos de inspección en rutas, alineados con las leyes provinciales y nacionales, y en estrategias para contener amenazas como la Mosca de los Frutos (Ceratitis capitata) y la Lobesia botrana (polilla de la vid), plagas que afectan cultivos emblemáticos de la región, como vid, frutales y hortalizas.

image.png

Es importante destacar que estas capacitaciones forman parte de un plan integral de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en blindar su sector agropecuario, que representa un pilar económico en la provincia. "Las Barreras Fitozoosanitarias actúan como puntos críticos de control para evitar la entrada o propagación de enfermedades y plagas, protegiendo tanto la calidad de los cultivos como el acceso a mercados internacionales exigentes", destacaron las autoridades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa.
Un peluquero sanjuanino sumó tres causas penales por golpear a mujeres y zafó de la prisión
El peor Día del Padre: un hombre sufrió el robo de $7 millones y un par de zapatillas de su casa
La abogada y el operador inmobiliario acusados de estafa en la causa de Storniolo, beneficiados por la justicia
La Juventud Peronista llevó un colectivo. 

Te Puede Interesar