miércoles 29 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paren las Rotativas

El motivo que desató la segunda denuncia contra el cura Walter Bustos

El fiscal de CAVIG, Mario Panetta, contó detalles del otro caso que sacude a la Iglesia sanjuanina y cómo enfrentó el proceso judicial la víctima.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El allanamiento en el arzobispado volvió a despertar polvareda, y hasta un posible escándalo. En el operativo realizado con el fin de recabar pruebas en la investigación por la denuncia de abuso sexual de un joven en contra del sacerdote Walter Bustos, el Ministerio Público Fiscal secuestró unos documentos, entre ellos el manuscrito donde el denunciante describió como se dieron los hechos. Lo que llamó la atención de la Justicia fue la fecha que aparece en la denuncia en la que la Iglesia consigna cuándo se enteró, según contó el fiscal que lidera la investigación, Mario Panetta en Paren las Rotativas.

La denuncia, redactada a puño y letra por el joven, cuenta a detalle cómo sucedieron los hechos, según su versión. La misma fue realizada luego de que la presunta víctima decidiera denunciar ante la Iglesia lo que había sufrido, y acudió al entonces párroco de Valle Fértil. Luego, según afirmó el Arzobispado, con ese documento iniciaron una investigación interna.

La fecha que reza en la denuncia es la de 24 de octubre de 2018. Pero, ¿por qué llama la atención de la Justicia este detalle? Es que está fechada un día antes de que entrara en vigencia la ley que obliga a todos los ciudadanos en Argentina a denunciar los abusos sexuales contra menores. Por lo que, antes de ese día no era una obligación hacerlo, y en eso se escudan las autoridades máximas de la Iglesia en San Juan tras no haber publicado denuncia alguna contra el sacerdote.

Las sospechas vienen porque pudieron haberla agregado luego del 25 de octubre, pero con fecha anterior, para no estar en obligación de denunciar a Bustos. Ante esto, Panetta contó que se valdrán de los conocimientos de un perito, un especialista en caligrafía, para confirmar o descartar esa tarea.

Además, el fiscal aseguró que hasta el momento no pueden hablar de una figura legal que le pueda caber a las autoridades de la iglesia por obstrucción de la Justicia. Sin embargo, investigarán este punto para lograr determinar o no si la fecha fue adulterada o puesta después de redactado el manuscrito.

Por otro lado, Panetta explicó el motivo que desató la denuncia contra el cura Walter Bustos. Señaló que el joven estaba muy decidido en su denuncia y que "toma la decisión hoy, cinco años después, cuando ve que en el primer juicio Bustos podía llegar a quedar libre". "No quiero que nadie pase por lo mismo", aseguró la víctima, movilizada, en CAVIG.

Mario Panetta - fiscal de CAVIG (caso cura Walter Bustos)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Empresarios sanjuaninos de la construcción, con incertidumbre por la obra pública y el nuevo Gobierno video

Las Más Leídas

Estatales sanjuaninos cobran esta semana sus haberes con aumento.
¿Tormentas y brusca baja de la temperatura? Así estará el tiempo este miércoles en San Juan
El imputado. Este es Mario Guzmán, el profesor y director de escuela que actualmente se encuentra preso.
¡Un ternero vivo! El insólito primer premio en el sorteo de un club sanjuanino
Revuelo en Capital por vecinos que redujeron a un delincuente

Te Puede Interesar