A cuatro días del lamentable episodio que se cobró la vida de Yanina Pérez, la 'Asociación de Familias Unidas por el Dolor del Femicidio' se presentó en el domicilio de las hijas de la víctima de femicidio en Angaco y, en un encuentro íntimo, prestó contención y apoyo en la lucha que para las jóvenes apenas comienza, la de exigir Justicia y que el femicida sea condenado a perpetua.
Además de anticipar que las acompañarán en este camino judicial que inicia, las madres que perdieron a sus hijas por culpa de la violencia de género posaron la mirada en el accionar policial, el que quedó en la mira tras declaraciones de Melina Gómez, una de las hijas. Es que la muchacha de 24 años aseguró que Ariel Omar Pérez hostigaba a su madre de manera constante y luego de un violento hecho en diciembre último decidieron radicar la denuncia en la Policía. Sin embargo, contó que no la quisieron tomar.
Por esa razón, las mujeres que acompañan a otras familias que transitan un infierno solicitarán al secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, que tome intervención y que de ser necesario se remuevan a los jefes de la Seccional 20º de Angaco, si se comprueba que hubo complicidad o inacción de parte del personal policial cuando fue requerido por la víctima y sus familiares.
La declaración de la hija de Yanina se da en un marco en el que la justicia sanjuanina también quedó en aprietos, dado que al femicida se lo condenó dos veces antes por graves ataques contra una ex pareja; la que sobrevivió de milagro. El revuelo que se armó en torno a ello es que, a pesar de apuñalar cinco veces a la madre de sus hijos, fue penado a un año de prisión efectiva por un delito mucho menor: lesiones leves agravadas por el vínculo.
Las mujeres que acostumbran encabezar marchas en Tribunales dijeron que acompañarán a las hijas de la víctima en su reclamo, este próximo martes por la mañana, cuando se presenten en las escalinatas del palacio de Justicia para solicitar una respuesta contundente. Mientras tanto, se especula con que la audiencia de formalización contra el acusado se lleve adelante en el transcurso del día.
"Les contamos la experiencia del Poder Judicial, que tiene que ir e insistir. Ellas están un poco desorientadas con todos los trámites y lo que hicimos fue explicarles cuáles son las posibilidades que tienen", contó Victoria Villalón, una de las representantes de la entidad, al mismo tiempo que remarcó que las hijas de Yanina tienen miedo por cualquier represalia de la familia del femicida.
Presentes en el lugar estuvieron también Laura Requena, la mamá de Brenda Requena; y Paula Rodríguez, la mamá de Leila Rodríguez. El primero de los casos mencionados fue recordado por las jóvenes, quienes lo vivieron de cerca justamente por la poca distancia que hay entre Albardón y Angaco.