jueves 15 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Música

Uriel Lozano, el canillita que se convirtió en ícono de la cumbia y será parte de un mega festival en Rawson

Integró por años el grupo Trinidad y resurgió el año pasado gracias al streaming "Un poco de ruido". Este viernes, junto a Damián Córdoba y el Pepo Lara, fusionarán sus estilos musicales en el Complejo La Superiora.

Por Redacción Tiempo de San Juan

De vender diarios en su Rosario natal a llenar escenarios por todo el país. Uriel Lozano, una de las voces más emblemáticas de la cumbia santafesina, será parte del Guaya Mega Festival, el evento musical que promete sacudir San Juan este viernes 16 de mayo. El Complejo La Superiora, en Rawson, será el punto de encuentro para disfrutar de una noche cargada de ritmo, nostalgia y emociones, con tres referentes de la música popular: Damián Córdoba, Uriel Lozano y Pepo Lara.

Uriel llega con una historia de lucha, perseverancia y talento. En una reciente entrevista recordó sus orígenes humildes como canillita, su infancia marcada por carencias y cómo, a los 16 años, la pasión por la música lo impulsó a unirse al Grupo Trinidad, donde ocupó el lugar del inolvidable Leo Mattioli. Las comparaciones fueron inevitables, pero Uriel supo construir una identidad propia gracias a su estilo romántico y a una voz inconfundible. “El apoyo de mi mamá fue clave para superar los momentos difíciles”, confesó el artista, que este año cumple 29 años de trayectoria en la música.

Su carrera comenzó como vocalista de Sol Latino y Swing, pero el gran salto llegó en el año 2000 cuando se sumó a Trinidad. En 2005 lanzó su primer disco como solista, Hay más de mí, iniciando una etapa artística que incluye joyas como Uriel como nunca, Hasta allá en el cielo (disco de oro), Quemando tu piel y Mi otra mitad. En 2015 fue nominado a los Premios Gardel por su álbum Siempre es más débil el que se enamora, y en 2018 mostró una faceta más experimental con el disco Diferente, donde incorporó instrumentos como trompeta, saxofón y trombón. Además, ha compartido escenario con figuras como La T y la M, Ulises Bueno y Vilma Palma e Vampiros.

En 2023, volvió a estar en boca de todos gracias a su participación en el streaming "Un poco de ruido", una propuesta que lo conectó con nuevas generaciones y reforzó su vínculo con el público de siempre.

491446596_17872665117339392_4568085405238143130_n.jfif

El Guaya Mega Festival será el escenario ideal para disfrutar de su talento, acompañado por Damián Córdoba, referente indiscutido del cuarteto, y Pepo Lara, representante del cuarteto riojano. Tres estilos, tres provincias, una sola fiesta.

Las entradas para este evento imperdible tienen un valor de $8.000 y ya están disponibles en los siguientes puntos de venta autorizados: Kiosco 24, Radio Chimbas y Elians.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un famoso conductor se caso en secreto con una locutora

Las Más Leídas

Los tres detenidos en el momento en que son requisados por los policías de la brigada de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Los supuestos cabecillas Gordo Franco Carrizo, Maxi Rosales y María Eugenio Parra.
El ataque se produjo en esta zona de Rawson.
Carlos Munisaga.
Fotos gentileza de Canal 13 San Juan. 

Te Puede Interesar