sábado 12 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo para Ver

Una película argentina de viajes en el tiempo, regada con vino y perfectamente equilibrada

Protagonizada por Luisana Lopilato, "Mensaje en una botella" es sorprendentemente efectiva gracias a su punto justo en cada aspecto.

Por Daiana Kaziura

Siendo un ámbito prácticamente inexplorado en el cine local, resulta extraño pensar en una película argentina de viajes en el tiempo que logre destacarse. Sin embargo, “Mensaje en una botella”, la comedia protagonizada por Luisana Lopilato, regada con vino y hasta con una mención a San Juan, alcanza una notable efectividad gracias a su equilibrio justo entre humor, honestidad, buenas actuaciones y una excelente coherencia.

Con una duración de poco más de dos horas, el film que se puede ver en Amazon Prime Video y está dirigido y guionado por Gabriel Nesci (conocido por ser el creador de la serie “Todos contra Juan”), se anima a explorar el género de la ciencia ficción, pero combinado con comedia. Y da en el clavo.

image

La historia sigue a Denise (Lopilato), una sommelier que se siente frustrada con su profesión, su vida sentimental y sufre por una asignatura pendiente tras la muerte de su padre (Eduardo Blanco). Ella cree que las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida no han sido las más acertadas.

Es en medio de su amargura que recuerda una costumbre de su papá y descubre que, metiendo papelitos escritos en una botella de vino determinada (una que él solía utilizar y que lleva su nombre), puede enviarlos a la fecha indicada por la añada de la etiqueta. Esto funciona una sola vez por año, por lo que debe pensar muy bien qué decirle a su “yo” del pasado y cómo hacerlo, con el fin de evitar traspiés.

image

Con tintes y saltos temporales al estilo “Volver al futuro” e idas y vueltas que modifican su presente, haciendo recordar a “El efecto mariposa” (aunque con más risas que drama), Denise va navegando de decisión en decisión según el contenido de cada uno de sus mensajes. Esto incide, sobre todo, en su desempeño laboral y en las relaciones con las parejas que ha tenido a lo largo de distintas épocas, con personajes interpretados por actores que van desde Benjamín Vicuña hasta Benjamín Amadeo, pasando por Luciano Cáceres y Rafael Spregelburd.

image

El hilo conductor del tiempo está bien planteado, y eso es lo importante. Aun así, como el género se mezcla con un alto grado de comedia y sentimentalismo, es necesario que estos últimos aspectos no distraigan demasiado, para no perderse entre viaje y viaje, del presente al pasado y viceversa.

Entre viñedos y guiños argentos

Más allá de la narración en sí, la película con una destaca actuación de Lopilato, tiene la particularidad de estar centrada en los vinos: sus características, varietales, el placer de disfrutar una buena copa y las menciones a cepas de todo el mundo, incluidas las de Barreal, en Calingasta, con una alusión especial hacia el final de la historia. Al tiempo que muchas de sus escenas transcurren en medio de viñedos y bodegas de Mendoza.

image

En esa apuesta a los sentidos, también hay espacio para la música, a través de canciones que el personaje de Blanco le propone a su hija para asociar con los vinos. Así aparecen temas como Message in a Bottle, de The Police; Wildflowers, de Tom Petty; Red Red Wine, de Neil Diamond; y Don't Stop, de Fleetwood Mac, que tienen una incidencia directa en la trama.

Al mismo tiempo, los chistes internos no dejan de sorprender. Entre ellos, las menciones a Gabriel Corrado, quien hace una extraña representación de sí mismo, recordando novelas del pasado y riéndose de su presente actoral; y la aparición de César “Banana” Pueyrredón tocando el piano mientras David (Benjamín Vicuña) intenta conquistar a Denise con una insólita propuesta de casamiento, en medio de un bizarro baile entre globos y luces de colores.

image

Sumado a eso, la película aborda temas como las dudas que surgen durante la crisis de los 40, los conflictos maternales y el amor que puede unir a un padre con su hija.

Bien condimentada con todos esos elementos, la clave de “Mensaje en una botella” está en el equilibrio al “maridar” cada uno de sus aspectos, transformando al film en una propuesta distinta dentro del cine nacional: interesante, divertida y emotiva, todo al mismo tiempo. Una amalgama a la que vale la pena darle una oportunidad.

El trailer de "Mensaje en una botella"

Embed - Mensaje en una Botella - Tráiler Oficial I Prime Video

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Benjamín Vicuña rompió el silencio tras las polémicas acusaciones de la China Suárez.

Las Más Leídas

En la imágenes se puede ver a Morales, ya vestido e inconsciente, tras la supuesta golpiza dentro de la Comisaría 6ta de Rawson.
De izquierda a derecha, Gabriel Mariño -agente-, el oficial subayudante Cristian Aciar y Alejandro González -agente-.
Una tragedia sacude al mundo del espectáculo: murió un reconocido actor tras caerse del balcón de un octavo piso
El agente policial Gabriel Mariño. El más complicado de la causa.
Tragedia en Rawson: un motociclista murió tras chocar contra un auto

Te Puede Interesar