Cristina Kirchner dedicó un mensaje al nuevo papa León XIV a través de sus redes sociales. En su publicación, la expresidenta aseguró: “No hace falta aclarar que no creo en las casualidades, y hoy, una vez más, lo confirmo”.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa expresidenta destacó que la elección del nuevo Papa coincidió con el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y Río Gallegos. “Tenemos nuevo Papa, quien recordó con cariño al Papa Francisco, habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV”, escribió la titular del Partido Justicialista.
Cristina Kirchner dedicó un mensaje al nuevo papa León XIV a través de sus redes sociales. En su publicación, la expresidenta aseguró: “No hace falta aclarar que no creo en las casualidades, y hoy, una vez más, lo confirmo”.
Kirchner destacó que la elección del nuevo Papa coincidió con el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y Río Gallegos. “Tenemos nuevo Papa, quien recordó con cariño al Papa Francisco, habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV”, escribió la titular del Partido Justicialista.
Además, recordó que León XIII, el Papa que inspiró a la Iglesia con su encíclica Rerum Novarum, fue conocido por su enfoque en el trabajo y la justicia social. “León XIII fue el Papa del trabajo, el padre de la doctrina social de la Iglesia”, subrayó, reafirmando su convicción: “Lo dicho… no creo en las casualidades”.
Por su parte, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, también celebró la elección de Robert Prevost como Papa. “Esperamos que su papado continúe el legado del Papa Francisco, quien consideraba la salud pública como un derecho fundamental, accesible para todos y especialmente para los más vulnerables, no subordinado a intereses económicos”, comentó el funcionario.
Kreplak destacó que el nuevo Papa había insistido en la importancia de construir puentes, promover el diálogo y mantener una Iglesia abierta a todos, en línea con la visión de Francisco. “Tener líderes mundiales con una fuerte perspectiva en el acceso y derecho a la salud brinda respaldo y la tranquilidad de que no todo da lo mismo”, concluyó.
Sergio Massa, líder del Frente Renovador y excandidato a presidente, también se expresó sobre la elección de León XIV, señalando que el nuevo Papa “recoge la herencia de León XIII, quien entendió que ricos y pobres no juegan en las mismas condiciones, y que el Estado debe cumplir un rol clave en la defensa de los más vulnerables”.
Massa resaltó que, como latinoamericano, León XIV eligió comenzar su pontificado en español, recordando a sus feligreses en Perú, donde vivió más de 25 años. “Es discípulo de Francisco y heredero de su confianza. Su elección es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil. La celebramos y, sobre todo, celebramos su compromiso por seguir construyendo una Iglesia humilde, cercana a los pueblos y al servicio de los más necesitados”, concluyó.