lunes 16 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Grave

Deben volver a operar del cerebro al fotorreportero herido por la Gendarmería Nacional

Pablo Grillo deberá volver al quirófano, tras el alta recibida dos meses después de que un gendarme le disparara a la cabeza con un cartucho de gas lacrimógeno.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un disparo de gas lacrimógeno de Gendarmería en la marcha de jubilados hace más dos meses continúa este lunes en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía y deberá ser sometido a una nueva operación.

“A raíz de que se controlaron las fístulas por las que perdía LCR (líquido cefalorraquídeo) se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo”, informó su familia, que además indicó que por esa razón será intervenido quirúrgicamente en la brevedad.

Si bien el fotógrafo había anunciado hace dos semanas que le darían el alta de la terapia intensiva para pasar a rehabilitación y había saludado desde la terraza del hospital, el descubrimiento de una pequeña pérdida de LCR hizo que debieran someterlo a una operación el jueves 15, y que deberá repetirse próximamente.

El padre del joven, Fabián Grillo, en diálogo con Clarín explicó que la nueva intervención podría ocurrir "en cualquier momento" a partir del martes. Además señaló que Pablo está "de ánimo bajoneado", pero que cuando lo acompañan sus amigos y su hermano “está un poco más animado".

Desde el 13 de marzo, cuando jubilados e hinchas de fútbol se manifestaron frente al Congreso, Grillo permanece internado. En la manifestación recibió el disparo de un proyectil de gas en la cabeza mientras fotografiaba la protesta. Gracias a la asistencia de los manifestantes y el SAME pudo ser rápidamente atendido por el personal de salud del Hospital Ramos Mejía.

El estado de la causa por Grillo

El cabo Héctor Jesús Guerrero de la Gendarmería es el principal acusado por el disparo del proyectil en el marco del operativo que dirigía el Ministerio de Seguridad Nacional. La causa se tramita ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la jueza María Servini, y allí se presentaron Guerrero con abogados defensores y la familia Grillo como querellantes.

De acuerdo a lo informado por la querella, en la última presentación, Gendarmería remitió alguno de los archivos de los videos del día de la represión donde fue herido el fotógrafo. En las filmaciones, “se observa, de parte de los efectivos de las fuerzas de seguridad, el uso de lenguaje hostil y expresiones represivas tales como 'no le perdonen' e 'hijos de puta'", señaló en el comunicado firmado por la querella.

Además indicaron que en los archivos se ve que “el uso desproporcionado de los gases es tal que el propio gendarme que filma tose, se asquea, se queja porque no puede respirar. Los policías y gendarmes que lo rodean disparan sin parar sus escopetas en dirección a manifestantes y de manera horizontal”, detallaron, a pesar de que Patricia Bullrich aseguró que se cumplió el protocolo.

“Después de producido el disparo que puso en riesgo la vida de Pablo Grillo, se escucha al gendarme que filma decir 'estamos excelente, más que bien'”, sostuvo en el comunicado la querella.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
usan la imagen de lionel messi y soledad pastorutti para estafar: de que se trata y como evitar caer en la trampa

Las Más Leídas

Conmoción en 25 de Mayo por la muerte del hijo de un reconocido médico
Las imágenes del sismo de gran magnitud que azotó Perú
Un motociclista perdió el control, se estrelló contra un sifón en Caucete y murió en el acto
Millonario robo en una relojería céntrica: en sólo cuatro minutos se llevaron joyas, relojes y equipos electrónicos
Amante de las dos ruedas y la ruta: quién era el motociclista que perdió la vida en Caucete

Te Puede Interesar