El minuto a minuto de la revisión salarial a docentes y estatales no docentes
La ministra de Hacienda Marisa López recibe a los gremios del escalafón general y profesionales de la salud y los docentes aguardan la reunión de esta tarde con el Gobierno.
Mientras en el interior del Centro Cívico la ministra de Hacienda, Marisa López, recibe a los gremios del escalafón general y profesionales de la salud y mientras los docentes esperan la reunión de esta tarde donde los gremios darán una respuesta a la propuesta realizada este jueves por el Gobierno de 64 mil pesos salarial para el cargo inicial, docentes autoconvocados, personal de la salud y empleados estatales realizan una vigilia en la puerta del edificio público.
Live Blog Post
03-06-2022 12:08
Ernesto, el vendedor de semitas del Cívico que vendió más que nunca
Ernesto, el vendedor de semitas del Cívico q vendió más que nunca
Live Blog Post
03-06-2022 11:56
Marcha de autoconvocados por las inmediaciones del Centro Cívico
La marcha comenzó poco después de las 10.30 de este viernes. Fueron por calle Las Heras, doblaron por Avenida Ignacio de la Roza hasta Avenida Alem y retomaron por Libertador hasta el Centro Cívico. En el camino recibieron gran apoyo de los sanjuaninos, a los que no les molestó tener que frenar la marcha de sus vehículos o su caminar para acompañarlos con aplausos o bocinazos.
4b4b5b5e-f5ee-4584-bc24-599f20506ce7.jpg
09a7d27c-8bf8-4310-9e6c-cefbc8be082b.jpg
Autoconvocados reclaman el aumento salarial
Si bien a primera hora de este viernes la convocatoria no parecía ser la misma que días anteriores, con el correr de las horas se fueron sumando docentes y sanjuaninos en general, logrando completar unas seis cuadras de manifestantes.
06fec162-a24b-4083-bbbf-46e9ba55f8fb.jpg
Live Blog Post
03-06-2022 11:58
Vigilia con música en la puerta del Centro Cívico
Vigilia con música de los docentes autoconvocados
Live Blog Post
03-06-2022 11:59
Dispenser de chocolate entre los trabajadores del Hospital Rawson
d574e6a8-6ac5-470e-8dee-a2661b1f0852.jpg
Qué propuso el Gobierno:
1- Modificación de algunos cargos del Decreto 155/ 2011.
Beneficiando a 6.895 trabajadores de la educación
2- Modificación de los porcentajes de Radio 1, 2 y 3
- Radio 1 del 20% al 40%
- Radio 2 del 30% al 50%
- Radio 3 del 40% al 60 %
Esto beneficia a 11.439 docentes
3- Antigüedad:
Se incorporan tramos en la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:
- a los 26 años 130 %
- a los 28 años 140%
- a los 30 años 150 %
- a los 32 años 160 %
- y a los 34 o más 170 %
Esta medida beneficia a 4.150 docentes
4- Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022
Propuesta:
Al 25% liquidado a mayo se le suma el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento
En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento
En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento
En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento
5- Modificación del código E66, el que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el máximo valor de $4.901 para todos por igual.
6- Salario Neto Provincial Garantizado
Propuesta:
Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente grarantizado.
Conforme el siguiente esquema:
- $64.000 para el mes de junio
- $68.000 para el mes de agosto
- Y $72.000 para septiembre.
7- Revisión:
Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022.-