lunes 19 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En detalle

Un informe reveló cuánto cuesta construir la casa propia en San Juan: mirá

El dato se desprende del índice CIRCOT que elabora la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El último informe del Índice CIRCOT reveló que, aunque los valores del sector muestran una clara estabilidad, el costo de edificar una vivienda en San Juan continúa siendo elevado. En mayo, el precio del metro cuadrado construido alcanzó los $1.279.622,84, una cifra que mantiene en alerta a quienes sueñan con la casa propia.

El relevamiento, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ a través del Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), refleja que el aumento mensual fue mínimo: apenas un 0,12% respecto a abril. Sin embargo, para construir una vivienda tipo FONAVI de 77,10 m², una familia necesita actualmente $98.658.920,96, una suma que sigue siendo inaccesible para gran parte de la población.

Si se analiza el panorama a 12 meses, el aumento interanual fue del 27,71% en mayo, una cifra menor al 34,90% registrado en abril. Este incremento se debe, en gran medida, al impacto de las paritarias de UOCRA, que elevaron el costo de la mano de obra un 64,09% en ese período. En contraste, el aumento en los materiales fue mucho más moderado, con un 6,41%.

En el comparativo mensual, tanto los materiales como la mano de obra mostraron una clara quietud: los primeros subieron solo 0,24%, mientras que el costo laboral no tuvo variaciones.

Evolución del precio del metro cuadrado

El Índice CIRCOT también detalla la evolución del valor del metro cuadrado en lo que va del año:

  • Febrero: $1.205.440,56

  • Marzo: $1.263.530,06

  • Abril: $1.278.044,94

  • Mayo: $1.279.622,84

Pese a esta aparente estabilidad, los valores continúan siendo elevados y el sector aún no logra despegar, según advierte el informe.

¿Qué es el Índice CIRCOT?

Este índice se construye a partir del cálculo del costo directo (materiales y mano de obra) y el indirecto (funcionamiento del obrador, desgaste de herramientas, servicios, impuestos, utilidades, entre otros), aplicados a una vivienda tipo FONAVI de una planta, con 77,10 m², dentro de un conjunto habitacional de 100 unidades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan comenzó a construir un tramo de la doble vía a Mendoza. 

Las Más Leídas

A la izquierda, Lorena Rivero -fallecida por el choque-. A la derecha, Yonathan Gasque -arriba- y Luis Gasque -abajo-.
Desde este lunes se entró en vigencia la nueva licencia de conducir digital
La tragedia familiar detrás del choque entre un camión y un auto en San Martín
Graves siniestros viales en San Martín y Caucete: confirman una víctima fatal
Así fue el operativo que desactivó un punto narco en San Juan

Te Puede Interesar