martes 6 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado en auge

El boom de las ferias americanas en San Juan: de perfiles en Instagram hasta locales en el corazón del microcentro

Con tendencia vintage, ropa usada, seminueva o nueva sin uso, las opciones y variedades que se pueden encontrar se adaptan a cualquier bolsillo y demanda. Los pormenores de un mercado en crecimiento en San Juan.

Por Celeste Roco Navea

Las ferias americanas son una alternativa en el mercado de la indumentaria que se encuentra en franco crecimiento desde hace tiempo en San Juan. Decenas de perfiles en redes sociales surgieron durante la pandemia y con el paso de los años se han ido sosteniendo al punto tal de actualmente instalarse en locales céntricos, como una opción más para el bolsillo de los consumidores. Ferias en bares, perfiles en Instagram, juntadas en un punto determinado y hasta locales céntricos son algunas de las propuestas que cada vez ganan más terreno.

Pero, ¿cómo es el trasfondo de las ferias americanas en San Juan? Si bien son de vieja data, este tipo de eventos comenzaron a ser más visible sobre el 2015. En esa época los domingos en inmediaciones al Parque de Mayo se habían instalado dos ferias (ambas aún vigentes) con gran convocatoria. Además, se armaban eventos particulares donde no faltaban los feriantes durante todo el año.

Con la llegada de la pandemia los perfiles de ferias americanas en Instagram se volvieron tendencia, manejados por una persona o un grupo que juntaban la ropa sin uso que tenían en casa y la ponían a la venta. Algunos de esos perfiles fueron un poco más allá y comenzaron a intervenir y customizar las distintas prendas; mientras que otros perfiles se especializaron en públicos específicos.

image.png
Algunos ejemplos de ferias americanas en instagram

Algunos ejemplos de ferias americanas en instagram

Con la salida de la pandemia, las ferias americanas salieron al terreno. Una de ellas se volvió una tradición de fines de semana. Se trata de “El Mercadillo”, que tiene su espacio cerca del Parque de Mayo y luego sumó un espacio en Rawson. La particularidad de esta feria es la accesibilidad de precios como también la combinación de estilos, donde se puede encontrar desde ropa seminueva de temporadas recientes hasta prendas vintage que trascendieron generaciones.

image.png

Otra de las propuestas nació este año y se denomina “Santa Feria”. Se trata de un evento de moda circular que va camino a su tercera edición. Allí quienes estén interesados en vender sus prendas pueden directamente comunicarse con las organizadoras y reservar su espacio. Ropa para todos los gustos, todos los talles y todos los precios se pueden encontrar en cada propuesta.

A eso se suman los locales en el microcentro. Son como una tienda más, pero apuestan a la moda circular y económica. Uno de ellos es un anexo de “El Mercadillo”. El local tiene una capacidad para 25 stands y está hace tres meses funcionado sobre calle Santa Fe Tucumán y Gral Acha, de lunes a sábado horario de comercio. “Hace tres meses que arrancamos. Si vos querés vender algo, alquilamos el stand, y podés alquilar por día, por semana o por mes”, detallaron desde el local.

image.png

Las opciones y alternativas no solo son amigables para cualquier bolsillo, sino que también representa una salida, al menos pasajera, para quien por distintos motivos perdió su trabajo. Las historias dentro del local son infinitas, y las ganas de progresar y salir adelante se perciben en el aire.

Pero no es el único lugar. Cerca de la Plaza Gertrudis Funes también hay un local donde funciona una feria americana, con la diferencia que el espacio solo se encuentra disponible para la atención al público los sábados por la mañana.

image.png

Nazarena Castro junto con su socia decidieron habilitar una feria de moda circular y venta de garaje (IG: @desapoegogaragesj24ok)también en el microcentro. En el local de Gral. Acha entre Av. Libertador y San Luis donde funciona una estética hay un sector para ropa nueva y seminueva. “Con mi socia comenzamos a reunir prendas en buen estado y así comenzamos. Estamos hace un mes con el emprendimiento y a la gente le llama la atención”, comentó.

image.png

Estos son solo algunos de los espacios que de a poco se van habilitando no solo en el centro sanjuanino, sino que también se va adoptando la modalidad en otros departamentos y zonas comerciales importantes. Se instalan en casas particulares, veredas, locales comerciales, bares e incluso las plazas están siendo escenarios elegidos para el montaje de las ferias americanas, un mercado en auge que sigue ganando terreno en San Juan, sobre todo en estos momentos donde la economía ajusta el bolsillo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
vouchers educativos: como saber si te dieron el alta y cuando empiezan a pagar

Las Más Leídas

Un adolescente apuñaló a su padre en el cuello en medio de una pelea familiar en Rawson
Dolor en el mundo del espectáculo: falleció una figura icónica del teatro de revista
Vouchers Educativos: cómo saber si te dieron el alta y cuándo empiezan a pagar
Horror en Rawson: encuentran a un hombre muerto y en avanzado estado de descomposición
Los barrabravas bonaerenses acusados de la golpiza al empresario bolichero tenían planeados otros dos aprietes en San Juan

Te Puede Interesar