El actualizado programa Procrear, que prevé una inversión de 25.000 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario, quedó oficializado este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial, con especificaciones técnicas como la incorporación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) a los índices que se utilizan para ajustar créditos hipotecarios, contratos de obra y otros instrumentos.
Por el momento, solo está abierta la inscripción a las líneas de créditos personales, destinadas al mejoramiento y refacciones, aunque ya están confirmadas las fechas para los mejoramientos sustentables y para el acceso a la red de gas se habilitarán en las próximas semanas.
Calendario:
'Mejoramiento de gas' se pondrá en marcha a fines de agosto y 'Los desarrollos urbanísiticos' licitarán a mediados de este mes y las inscripciones serán en las últimas semanas.
Por su parte, 'Ampliación' comenzará en los primeros días de septiembre, junto con 'Construcción', 'Lotes con servicios' y 'Desarrollos habitacionales', que tendrá su licitación. Por último, se podrá inscribir a la línea 'Mejoramiento sustentable' a partir de octubre.
Ya está disponible el formulario de inscripción a esta linea de microcréditos en el sito oficial del gobierno argentino, en el área del Ministerio de Hábitat: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear. Una vez completado, el inscripto será participante de un sorteo para acceder al crédito, cuya realización será a través de ANSeS.