jueves 6 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Repercusiones

Sigue la polémica por los daños en la Pampa del Leoncito: aseguran que el responsable no es guía y apuntan a habilitar profesionales en Calingasta

El daño provocado por un grupo de vehículos tipo “areneros” en Calingasta sigue generando coletazos. Esta vez, fue la Asociación Civil de Guías de Turismo de la provincia quien puso el foco en la importancia de contar con profesionales habilitados para que estos episodios no sucedan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La polémica que inició a principio de mes con la detención de un grupo de turistas que había ingresado con vehículos tipo “areneros” a la Pampa del Leoncito en Calingasta, generando daños en la superficie, suma un nuevo capítulo. Sucede que desde la Asociación Civil de Guías de Turismo de San Juan emitieron un comunicado señalando que la persona apuntada como responsable no es un profesional habilitado, y haciendo hincapié en la necesidad de contar con un servicio serio de prestación turística para evitar que estos episodios se repitan.

En el comunicado se expresa el repudio a estas actividades que calificaron como “irresponsables y absurdamente dañinas”, cometidas por turistas de Córdoba y San Luis, generando un grave daño a la superficie del patrimonio natural.

Además, aseguran que la persona señalada como líder y guía del grupo, identificada como Javier Flores, oriundo de Córdoba, “no es un guía de turismo habilitado en San Juan, ni en ninguna jurisdicción, de acuerdo a los registros oficiales”. Este tema en particular es de suma gravedad, ya que Flores señala en sus redes sociales que se dedica profesionalmente a la actividad turística, e incluso destaca que lleva 20 años prestando servicios en el departamento cordillerano.

image

El comunicado indica además sobre Flores que “tampoco es un agente de viajes, es decir, no pertenece al sistema turístico argentino”.

Ante esta falta grave, desde la entidad apuntaron a la necesidad de contar con profesionales habilitados en el departamento que destaca a nivel nacional e internacional por sus atractivos y la convocatoria de turistas de distintas partes del mundo. En ese sentido, destacaron la voluntad de la asociación para poner en funcionamiento un “servicio de Guías de Turismo Habilitados en Calingasta”, con el propósito de brindar servicios de calidad y seguridad, tanto para el visitante como para la preservación de las riquezas del departamento.

El comunicado completo de la Asociación Civil de Guías de Turismo de San Juan

image

En qué quedó el hecho que despertó repudio de la comunidad calingastina

A pesar de haber lograron dar con los autores, luego de que el intendente Sebastián Carbajal hiciera la denuncia penal en la Comisaría 33, explicó que, según lo que le comunicó la Policía, el hecho "no daba para una detención". Sin embargo, los responsables quedaron a disposición de la Justicia.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Así se dio la diversión dañida en uno de los atractivos turísticos más importantes de San Juan. La Pampa del Leoncito quedó con graves secuelas tras el paso arrollador de vehículos que hicieron trompos y corridas en el sitio, de valor histórico y patrimonial. @tiempodesanjuan accedió a las imágenes que muestran los destrozos en el suelo del icónico predio calingastino. El intedente de Calingasta, Sebastián Carbajal, explicó que fueron “entre 14 y 15 areneros” los que ingresaron al lugar “a hacer piruetas, a divertirse. Para ellos era una diversión, pero en realidad estaban destruyendo un lugar que turísticamente es muy promocionado en la Argentina y en el mundo como es la Pampa del Leoncito”. Hay denuncia penal y un operador turístico oriundo de Córdoba en la mira. Dicen que tardará muchos años en recuperarse. ¿Qué opinas de este incidente? Te leemos en comentarios. www.tiempodesanjuan.com #pampadelleoncito #daño #areneros #reserva #patrimonio #tiempodesanjuan"
View this post on Instagram

Dada la gravedad del asunto, la Municipalidad está trabajando con material difundido por redes del promotor cordobés que organizó la actividad, en el cual ofrece travesías en 4x4. El caso tiene un agravante importante: Pampa El Leoncito es un patrimonio cultural y nacional de la provincia de San Juan, amparado por una ley (Artículo 120), que protege todos aquellos valores físicos, ideológicos, culturales, naturales e históricos. Se estima que podría intervenir la justicia Federal en el asunto.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
Se conoció la identidad de las dos menores atropelladas por un auto fuera de control en el barrio Los Toneles
Imagen ilustrativa
Comienza el juicio por mala praxis contra una obstetra: fuerte apoyo de profesionales para la acusada
Chocó de atrás a un tractor y su moto terminó aplastada en Pocito: el motociclista sufrió heridas gravísimas

Te Puede Interesar