Nueva movilización de docentes autoconvocados en San Juan. Pasadas las 21 horas del viernes, este grupo realizó un nuevo reclamo pasadas las 21 horas. La concentración fue en el Centro Cívico y transitaron parte del microcentro.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENueva movilización de docentes autoconvocados en San Juan. Pasadas las 21 horas del viernes, este grupo realizó un nuevo reclamo pasadas las 21 horas. La concentración fue en el Centro Cívico y transitaron parte del microcentro.
Fueron alrededor de 50 automóviles los que se movilizaron por las calles de la Capital para continuar con el reclamo. Desde este sector dieron a conocer que seguirán con la vigilia en las inmediaciones del Centro Cívico y Plaza España durante todo el fin de semana.
En este contexto, la marcha sirvió para la confirmación de la continuidad de las protestas para la próxima semana. Sobre ello, ratificaron que el lunes 6 de marzo habrá paro y movilización, cuando comiencen las clases en el nivel secundario.
A través de un video difundido en las redes sociales, la ministra de Educación de la Provincia, Cecilia Trincado, dijo: “Me dirijo a las comunidades educativas de nuestras diferentes instituciones, en todo lo largo y ancho de la provincia, sabiendo que tenemos un inicio escolar con dificultades”.
En consideración al ausentismo en algunas áreas, modalidades y niveles, la ministra apeló a la “responsabilidad docente” para solicitar que “el lunes abramos las escuelas”. “Recibamos a nuestros estudiantes y comencemos a trabajar en todo lo que hemos trabajado y soñado en el 2023”, abundó.
“La Provincia de San Juan realizó el máximo esfuerzo y el mayor del país para incrementar el salario docente. Se ha comprometido a mantener los sueldos por encima de la inflación”, expresó. En este sentido, contó que el Gobierno local ha previsto “una nueva reunión si el proceso inflacionario es más elevado” y que “en junio nos vamos a reunir para establecer nuevas pautas salariales”.
“Les pido a los docentes que la equidad educativa se genera abriendo las escuelas a nuestros estudiantes”, finalizó Trincado.
Contenido especial