miércoles 10 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paren las Rotativas

Gabriel Colonna, el porteño que se enamoró de San Juan gracias al hockey: su historia, sus inicios en los medios y su crudo análisis del país

El periodista y empresario recordó cómo llegó a la provincia en los años 90, de la mano del deporte, y cómo construyó una sólida trayectoria en la radio y en la tv TV. Mirá la entrevista completa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Gabriel “Pata” Colonna, director de Blu Medios, es uno de los periodistas locales que sin dudas no pasan desapercibidos. Llegó a San Juan hace casi 30 años y de casualidad, enamorado de la provincia tras venir a cubrir partidos de hockey sobre patines, y terminó echando raíces en la "tierra del sol y del buen vino". Desde entonces se convirtió en un referente del periodismo local, primero desde lo deportivo y más tarde con fuerte impronta política.

En diálogo con Paren las Rotativas, repasó su historia personal, sus inicios en los medios y, sobre todo, dejó un análisis sin filtros sobre la realidad política nacional y provincial.

“Milei está complicado por él mismo. Cuando gobernás no podés pelearte con todo el mundo. La base de la política es buscar consenso, no pelearte”, sostuvo. Y agregó: “Se pelea con políticos, gobernadores, periodistas, empresarios, bancarios… no dejó ninguno. Eso que parece firmeza, en realidad son debilidades”.

Con la mirada puesta en el futuro del país, Colonna consideró que Axel Kicillof salió fortalecido tras su triunfo en Buenos Aires: “Creo que el peronismo encontró al candidato 2027. Enfrentó a Cristina, desdobló y ganó por 14 puntos”. En contraposición, fue duro con Sergio Massa: “Quedó relegado por su condición, vulgarmente llamada, de panqueque”.

El periodista también opinó sobre el panorama provincial y la vigencia de José Luis Gioja. “Lo respeto muchísimo porque es un animal político, pero se kirchnerizó demasiado y eso en San Juan no sirve. Acá hay peronismo, no kirchnerismo”, lanzó.

Una vida marcada por el periodismo

Colonna nació en Villa del Parque, Capital Federal, y se crió allí, pero en 1996 decidió dejar todo y mudarse a San Juan, harto de la inseguridad. “A mi hijo de 6 años le robaron las zapatillas frente a casa. Fue el detonante. Vine de vacaciones y terminé quedándome gracias a una propuesta de Pantuso en Radio Sarmiento”, recordó.

Su carrera fue amplia. Arrancó relatando hockey, pasó por la radio y la televisión, y dio el salto al periodismo político con el recordado programa Pecados Capitales. “El periodismo que vale es el documentado, el que tiene pruebas. El problema es que la política nos dividió y hoy tenés periodismo militante oficialista u opositor. Hacer periodismo en el medio te expone a que te peguen de los dos lados, pero es el único camino”, afirmó.

Respecto al oficio, fue categórico: “La credibilidad es lo único que no cambia. Podrán variar los formatos, pero lo que sostiene al periodismo es la confianza de la gente en quien informa”.

Embed - Entrevista Gabriel Colonna

Entre satisfacciones y sacrificios, Colonna se define como un apasionado: “El periodismo me dio muchas satisfacciones y también disgustos. Poco tiempo con mi familia, pero la balanza siempre da positivo. Yo disfruto tanto hacer periodismo, incluso cuando un programa sale mal”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Foto del Instagram de Diego Tejada Gómez, el joven fallecido tras chocar con un patrullero en Rivadavia. 
Desesperante búsqueda de un sanjuanino que desapareció y no da señales de su paradero
Miércoles con jornada variable y viento intenso en San Juan
La contundente frase que dijo la alumna atrincherada en Mendoza y el perfil de una niña víctima de bullying
10 cosas que no conocías de Laura Palma: es fan de Boca, hace crossfit y ama a los animales

Te Puede Interesar