Este domingo, un fuerte temblor de magnitud 4.3 sorprendió a los sanjuaninos. El epicentro fue 35 kilómetros al sudeste de Barreal y ocurrió a las 17:16.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste domingo, un fuerte temblor de magnitud 4.3 sorprendió a los sanjuaninos. El epicentro fue 35 kilómetros al sudeste de Barreal y ocurrió a las 17:16.
La profundidad del sismo, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica fue de 132 kilómetros. Además, indicaron que pudo haber sido sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios que estuvieran en Barreal, Calingasta, Media Agua o el Gran San Juan.
La profundidad de la mayoría de los sismos en San Juan es a más de 100 kilómetros de profundidad. El 80% de la sismicidad de San Juan se produce a esa distancia, mientras que solo el 20% se da a menos de 30 kilómetros. Estos últimos serían los peligrosos, como los del 1944, 1952, 1977, que fueron superficiales. Al estar más cerca de las ciudades, la energía que liberan los hace más peligrosos.
En San Juan, no hay sismos en el rango de 30 a 100 kilómetros de profundidad.
Contenido especial