domingo 6 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
transporte público

Mirá cuándo entrará en vigencia el boleto escolar gratuito en San Juan

El programa permite que jóvenes entre 15 y 35 años, continúen sus estudios secundarios y terciarios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez, dio detalles de la puesta en vigencia del Programa de Becas de Transporte Estudiantil, a partir del próximo miércoles 27 de marzo para todos los beneficiarios.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera brindó detalles del programa acompañado por el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos; el subsecretario de Desarrollo Social, Nelson Lezcano; el director de Juventud, Gastón Berenguer; el director de Abordaje Integral de Adicciones, Raúl Ontiveros; y la subdirectora de Adicciones, Verónica Lorenzo.

En ese contexto, Sánchez expresó: “Estamos en condiciones de realizar el anuncio formal de la puesta en vigencia a partir del día miércoles de la Beca de Transporte Estudiantil, lo que significa que estará habilitada para jóvenes de entre 15 y 35 años que, por distintas circunstancias, no han podido terminar sus estudios".

Destacó, además, que “son fondos totalmente provinciales, y con gran esfuerzo este año hemos alcanzado a 9.000 estudiantes, con una inversión cercana a los $14.500.000”.

Por su parte, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, dijo que “esta es una hermosa oportunidad para poner en evidencia lo que es un Estado presente. Qué bueno que este ministerio haya salido a resolver con una acción concreta el problema a los ciudadanos”.

El subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Nelson Lezcano, confirmó que “luego de las instancias de inscripción en los 19 departamentos (convocatoria, recepción de documentación e informes sociales y la validación del beneficio vía tarjeta SUBE y TAS), quedará plenamente vigente el sistema de becas. A partir de ello, los primeros días de cada mes se activarán 42 pasajes a cada uno de los beneficiarios.  El programa prevé 10 meses respetando el receso invernal. Recordemos que este servicio se monitorea 3 veces al año, dado que el requisito fundamental es la permanencia de los jóvenes en el ámbito educativo”.

A su turno, el director de la Juventud, Gastón Berenguer, añadió que “este es un programa provincial que tiene como objetivo promover la terminalidad educativa; brindar al joven la posibilidad de realizar un cursado regular, que permite un ahorro importante en la economía familiar. Hay que destacar que por primera vez se incorporan a  más 50 jóvenes que son abordados por la Dirección de Adicciones para que se reinserten en el sistema educativo, como parte importante de su recuperación de situaciones de consumo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fallecio el judicial carlos atampiz, el hombre que se interpuso ante un hacha para proteger a un colega

Las Más Leídas

¿Sigue el frío? Así estaría el tiempo durante este domingo en San Juan
Tremendo choque en Capital dejó un auto destrozado
Las 5 tragedias viales que golpearon al deporte local.
Falleció el judicial Carlos Atampiz, el hombre que se interpuso ante un hacha para proteger a un colega
La causa del pago por error de $110.000.000 de la Minera Andina del Sol se investigará en San Juan: la jueza no fue apartada

Te Puede Interesar