domingo 6 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Resolución

La causa del pago por error de $110.000.000 de la Minera Andina del Sol se investigará en San Juan: la jueza no fue apartada

El juez de Impugnación Renato Roca resolvió que el matrimonio de San Luis deberá ser investigado por la UFI Delitos Informáticos y Estafas de la provincia y no en San Luis, como había dispuesto la magistrada de Garantías Gloria Verónica Chicón.

Por Pablo Mendoza

Hay novedades en la causa por el pago por error de $110.000.000 de la Minera Andina del Sol. Roberto Dany Sarmiento y su esposa Myriam Muñoz, el matrimonio oriundo de San Luis que fue acusado de estafa por la fiscalía de UFI Delitos Informáticos y Estafas, finalmente será investigado en San Juan.

Cuando el fiscal Nicolás Albo solicitó que el caso quede formalizado para que se empiece a investigar de manera legal, la jueza de Garantías Gloria Verónica Chicón, dio un volantazo inesperado con su resolución. Declaró la incompetencia y dijo que el caso debía investigarse en territorio puntano. Esta resolución fue impugnada por la querella compuesta por los abogados Juliana Vizcaino y Rubén Pontoriero y la fiscal Marcela Torres. Finalmente, el juez de Impugnación Renato Roca resolvió que el caso deberá ser investigado en San Juan.

image.png
Juez de Impugnación Renato Roca.

Juez de Impugnación Renato Roca.

Fuentes judiciales dijeron a este diario que el magistrado en simples palabras resolvió que donde se realizó el pago repetido por error fue San Juan, como así también la comisión del delito (la disminución patrimonial) y donde se previno. También expresó en su resolución que investigándose en San Juan se garantiza que el caso se investigue de manera eficaz.

De igual manera, la fiscalía de Impugnación y la querella habían solicitado que se aparte a la jueza de Garantías, en decir a Gloria Verónica Chicón. El magistrado superior en su resolución no la apartó, Chicón será la que deberá formalizar el hecho. Desde la Justicia afirmaron a Tiempo de San Juan que será decisión de la jueza si ella querrá seguir adelante o no de la misma.

Dato: para el juez Roca consideró que no tuvo motivos suficientes para apartarla.

image.png
Abogada querellante, Juliana Vizcaino

Abogada querellante, Juliana Vizcaino

La jueza Chicón expresó en su resolución que, en delitos como la estafa, donde los hechos pueden ocurrir en lugares distintos (por ejemplo, donde se realiza el engaño y donde se produce la pérdida de dinero), se debe tener en cuenta tanto el lugar del engaño como el lugar donde la víctima pierde su patrimonio, para decidir qué tribunal debe intervenir.

Sin embargo, Roca consideró que, aunque la jueza utilizó las reglas correctas para determinar qué jurisdicción corresponde, tomó una decisión equivocada: debió haber mantenido la causa en San Juan, no derivarla.

image.png
El matrimonio de San Luis acusados de estafa.

El matrimonio de San Luis acusados de estafa.

En detalle de por qué se investigará en San Juan

El acto clave del delito (la pérdida de dinero) ocurrió en San Juan. Fue desde una cuenta bancaria radicada en la provincia (Minera Andina del Sol) que la víctima hizo el pago a los acusados. Además, la denuncia también se presentó en San Juan, y allí se comenzó a investigar el caso.

En delitos como la estafa, es importante dónde se produce el “daño patrimonial”, es decir, donde efectivamente la víctima pierde su dinero. Y eso ocurrió en San Juan, cuando se transfirió más de 107 millones de pesos desde una cuenta en esa provincia.

El magistrado al analizar la resolución dispuso que este tipo de delitos “a distancia”, la ley permite que intervenga el tribunal del lugar donde se hizo el engaño o donde se produjo el resultado (la pérdida económica). Y si ambos son válidos, se elige el que mejor garantice una buena investigación y defensa. En este caso, San Juan es ese lugar, ya que allí se hicieron avances importantes y se identificó a los acusados.

image.png
Gloria Verónica Chicón, la jueza de Garantías

Gloria Verónica Chicón, la jueza de Garantías

El hecho

Todo comienza cuando Sarmiento fue echado sin justificación de la empresa Minera Andina del Sol -conformada por Barrick Mining y Shandong Gold-, el 4 de diciembre de 2024. Ahí entre las partes se arregló la indemnización correspondiente por $107.019.000, la cual se realizó por transferencia bancaria (de manera directa) el 18 de diciembre.

Desde el MPF explicaron que personal de Recursos Humanos no confirmó en su sistema que se hizo este pago de indemnización. Por tal razón, el jefe de esta área el 26 de diciembre, le hizo otra transferencia -con el mismo monto- a Sarmiento.

Este empleado de RR.HH. detectó esta situación y se comunicó con Sarmiento explicando que, por error, le habían depositado otra vez la indemnización; y pidió por favor que si podía devolverlo. Según la denuncia que se hizo en su momento, Sarmiento habría respondido, “Quedate tranquilo que cuando lo tuviera depositado lo transfiero”.

Ese dinero ya estaba en manos de Sarmiento el 26 de diciembre, en horas de la noche. Al otro día, referente de RR.HH. se comunicó con un banco para ver si este dinero podía ser devuelto, pero la entidad respondió que esta maniobra se puede hacer solo con el “ok” de Sarmiento. Finalmente, el 28 la parte damnificada tuvo conocimiento que ese dinero que tenía Sarmiento había sido transferido a la cuenta de Muñoz, que es su esposa.

Ahí Sarmiento desapareció. El responsable de RR.HH. intentó comunicarse con él a través de mensajes y 18 llamados pero nunca tuvo respuesta. La empresa decidió intimar a estas personas con carta de documento pidiendo la devolución y nunca respondieron. Ante la falta de respuestas, la empresa decidió hacer la denuncia formal en UFI Delitos Informáticos y Estafas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Sigue el frío? Así estaría el tiempo durante este domingo en San Juan
Identificaron al joven fallecido y los heridos del vuelco en 9 de Julio
En Santa Lucía, dos jugadores de Marquesado agredieron a un fotógrafo de Tiempo de San Juan
Un hombre murió luego de protagonizar un tremendo vuelco en 9 de Julio
El cartel que busca serpientes en San Juan fue creado por una estudiante de Biología.

Te Puede Interesar