domingo 6 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Especial vacaciones de invierno

Tiempo recorre el Gran San Juan: las tres propuestas imperdibles de cada departamento para disfrutar en familia

Los departamentos del Gran San Juan también prepararon interesantes agendas de actividades para poder pasar unas vacaciones de invierno distintas. El detalle de las mejores alternativas de cada zona.
Por Jorge Balmaceda Bucci y Celeste Roco

Llegaron las vacaciones de invierno y sin duda los departamentos del Gran San Juan buscaron hacer que las dos semanas de receso sean inolvidables, con un sinfín de actividades destinadas a los más pequeños, pero también para toda la familia y para aquellos que buscan hacer algo distinto, pero cerca de casa. Culminando el recorrido por los departamentos cercanos, no queríamos dejar afuera a las zonas que se concentran cerca de la Ciudad, por lo que te compartiremos las mejores tres actividades de cada comuna para vivir unas vacaciones diferentes.

Necroturismo, plazas activas e historia, las propuestas de la Ciudad de San Juan

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan sin duda será uno de los puntos más convocantes por aquellos sanjuaninos que por distintos motivos no tienen planeado salir de viaje durante el receso de invierno. Si ese es tu caso, te acercamos tres propuestas que seguro no te querrás perder.

Una de las actividades es el necroturismo, una tendencia turística cada vez más en auge. Para los admiradores de la arquitectura y la historia en el interior de los cementerios, Capital estará brindado visitas guiadas por el cementerio municipal. Los asistentes recorrerán el circuito donde se destacarán personajes que hicieron a la construcción de San Juan, siempre desde una mirada respetuosa. Se recomienda hacer reservas con anticipación, teniendo en cuenta que se trata de una actividad arancelada. Para consultas y reservas se pueden comunicar al 264 6317574.

image.png

La segunda propuesta consiste en sacarle el máximo provecho a las principales plazas del departamento. En ese contexto destacamos la jornada que se llevará a cabo en la Plaza Evita (Av. Rawson 885 norte), de 15 a 17:30 horas. Allí se ubicará un paseo con artesanos, gastronómicos y alternativas dulces. También habrá globología, maquillaje artístico, espacios para dibujos y juegos para los más pequeños; mientras que los más grandes podrán disfrutar de los talleres de macramé, cerámica y folklore. Además, se presentará el espectáculo “Brillo”. La actividad es gratuita.

Finalmente, tanto para turistas como para sanjuaninos que no saben qué hacer durante el receso, te acercamos una dosis de historia local, con tesoros invaluables en el corazón de Capital. Se trata del Circuito Sanmartiniano, que se podrá hacer de lunes a viernes de 9 a 12 horas. Con el punto de partida en el ingreso del Cementerio de Capital, el recorrido llega hasta la Celda Histórica de San Martín. La actividad es gratuita y se deben realizar reservas previas al 2646317574.

Concurso de canto, bicicleteada y el Festival Provincial del Churro, el top tres de Rivadavia

Con actividades para las dos semanas apuntadas tanto a los más pequeños como a toda la familia, destacamos tres propuestas de Rivadavia que sin duda tendrán gran convocatoria.

La primera se llevará a cabo el sábado 12 de junio desde las 16 horas en el anfiteatro del Parque departamental, donde se realizará el concurso “Voces de Rivadavia”. Se trata de una competencia abierta a los talentos locales, ofreciendo la oportunidad que puedan compartir su pasión por el canto. Además, se estarán presentando King D-Fuego, el Circo La Chacota y el grupo de títeres Luna Lunera.

image.png

Por su parte el mismo día, pero en la Quebrada de Zonda, desde las 15 se estará desarrollando la actividad denominada “Pedaleando en la Historia”, un recorrido guiado en bicicleta por sitios emblemáticos del departamento, con cierre de merienda regional incluida.

El broche de otro será sin duda el “1er Festival Provincial del Churro”, que se desarrollará el 13 de julio, desde las 15 horas, en el Parque de Rivadavia. Circo, títeres, juegos, músicos en vivo y gastronomía local serán parte de las actividades con las que se estarán encontrando las familias que lleguen para vivir el festival donde se buscará poner en valor esta delicia panificada, eligiendo el mejor churro sanjuanino.

Obras de teatro, cine y títeres, las propuestas que girarán por Santa Lucía

“Recreos de invierno” es el nombre con el que decidieron denominar el receso en el departamento del este del Gran San Juan. Con una agenda cargada durante 12 días, el desafío es recorrer cada rincón del departamento con actividades infantiles para que todos los niños tengan una tarde diferente de la mano de juegos, diversión y mucha alegría.

Las jornadas recreativas sumarán funciones de títeres, proyección de películas infantiles y obras de teatros destinadas a los más pequeños. En horario de 16 a 19, las actividades se desarrollarán tanto en plazas principales de barrios como en uniones vecinales y polideportivos, para resguardar a los que asistan del frío.

image.png

Para conocer el itinerario complejo se pueden consultar las redes sociales de la Municipalidad de Santa Lucía.

Festival de música cristiana, folklore para celebrar la Independencia y una bicleteada especial, las opciones que ofrecerá Chimbas

Agenda ajustada y variada tiene la Municipalidad de Chimbas para estas vacaciones de invierno. El cine infantil y los títeres dirán presente durante las dos semanas, pero hay otras actividades que destacan por su novedad y lo que ofrecen.

El miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se estará llevando a cabo un encuentro de academias de folklore del departamento, para intercambiar saberes, compartir experiencia y por qué no, compartir un baile comunitario. Los detalles del evento se estarán compartiendo en las redes sociales del municipio.

image.png

Por su parte el sábado 12 de julio desde las 16 horas en el Parque de Chimbas se estará desarrollando el Festival Internacional de Música Cristiana, un evento que reunirá bandas locales y de Mendoza que compartirán sus músicas ante un cálido público. Además, se sumará una feria de emprendedores y habrá actividades recreativas y deportivas para los más pequeños que asistan.

Finalmente, las actividades culminarán en la previa del Día del Amigo. El sábado 19 de julio, desde las 10 horas en el ingreso del Complejo Ferial San Juan se concentrarán ciclistas, clubes en general y los integrantes del equipo de ciclismo “Chimbas Te Quiero”, para llevar adelante lo que denominaron “Encuentro bici-amigos y bici-amigas”. Recorriendo las calles del departamento, el propósito es llegar hasta el Camping Municipal de Chimbas, donde se realizarán sorteos entre los presentes, compartiendo un momento de distención al aire libre.

Magia, capibaras en show y ferias de artesanos, las actividades en Pocito

Pocito también se suma con una vasta agenda de actividades que combina recreación con deporte. De todas las propuestas presentadas por el municipio, destacamos tres que no te querrás perder.

“Capibara en La Granja” sin duda será una de las actividades más convocantes. No solo porque el capibara (o carpincho) es uno de los animales más populares entre las infancias, sino porque además llega con una obra musical infantil que siempre atraen a los más pequeños. Se presentará el sábado 12 de julio, a las 17 horas, en el estadio Marcelo García, con entrada libre y gratuita.

image.png

La magia también será parte del receso invernal en el sur del Gran San Juan. El Mago Mauricio, con su maravilloso espectáculo, se presentará en dos oportunidades: el 10 y el 17 de julio. Uno de los shows tendrá lugar en Carpintería y el otro en zona norte. Ambas funciones serán gratuitas.

Las ferias de los artesanos también serán un gran atractivo en Pocito durante las vacaciones de invierno. Todos los fines de semana la plaza de la villa cabecera como de otros sectores estarán copadas de emprendedores y artesanos, que estarán ofreciendo sus productos. Además, se contará con la presencia de números artísticos y sectores con actividades para los más pequeños.

Cuatro días a puro colores, música y juego en Rawson

Finalizamos las opciones que se podrán disfrutar en el Gran San Juan con la propuesta que desarrollará la Municipalidad de Rawson. Se trata de un evento denominado “Un encuentro entre colores, música y juego”, que se desarrollará durante cuatro días en el Complejo La Superiora.

image.png

El encuentro está destinado a niños y niñas de 4 a 10 años, acompañados por sus familiares, donde podrán disfrutar de momentos musicales, juegos, desarrollar el arte de cada pequeño, jugar por medio de la danza y el teatro, potenciando la expresión corporal de cada participante. También habrá actividades relacionadas a las artes visuales.

Si bien se trata de una propuesta gratuita, es necesario llenar el siguiente formulario para inscribirse. Además, se puede colaborar con un alimento no perecedero, frazadas, ropa de invierno y pañales, que llegarán a quienes más lo necesitan. El encuentro se desarrollará del 8 al 11 de julio, de 15 a 18 horas, en el Complejo La Superiora.

image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El oratorio de Deolinda Correa es una alternativa que presenta 9 de Julio para estas vacaciones de invierno. video

Las Más Leídas

Tremendo choque en Capital dejó un auto destrozado
Falleció el judicial Carlos Atampiz, el hombre que se interpuso ante un hacha para proteger a un colega
Imagen ilustrativa.
Delincuente sanjuanino llevaba tres años prófugo y lo encontraron paseando por Chimbas
La tragedia de dos pilotos de vehículos todo terreno en una arriesgada travesía por las Sierras del Tontal

Te Puede Interesar