VIERNES 16
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVIERNES 16
TEATRO
El Farmer
Teatro Sarmiento (Av. Alem 1, norte)
21.30 hs.
Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna transformaron la consagrada novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas en una compleja y novedosa máquina teatral que propone una mirada poética para aproximarse al personaje maldito de la historia argentina."El farmer es un magnífico soliloquio que muestra a Rosas en sus últimos días, en su granja ubicada en las afueras de Southampton, Inglaterra. Solo y abandonado, repasa aspectos de su convulsionada vida. Por momentos lo hace con rencor. Entre sus recuerdos asoman Sarmiento, Lavalle, Urquiza y hasta Camila O'Gorman. Sus cavilaciones parecen no detenerse mientras espera la muerte”. (Carlos Pacheco,La Nación).
Entrada: $330 y $350 plateas, $300 pullman y $250 gradas.
Violeta clandestina
Salón Cultural de Caucete (Juan José Bustos y San Martín)
22.00 hs.
"Ella transita por aquello que no puede nombrarse, oscilando sin tiempo definido. Víctima y Verdugo. El secreto es el origen".
Entrada: Libre y gratuita.
Fuego cuyano
Teatro Sarmiento (Mitre 41, este)
21.30 hs.
El sueño de la revolución negra, la esclavitud, y el fuego libertario que persistió con sus influencias, desde África, para Latinoamérica y el mundo, se viven en carne propia el próximo viernes en el Teatro Municipal, en un espectáculo íntegro y con diferentes matices.
Esta vez, CandoCuyo vuelve a las tablas con una obra renovada, repleta del color y la pasión que caracteriza a la comparsa. Como el slogan del evento lo indica, el Candombe trasciende fronteras. Tambores, danzas y canto, se fusionan para reconstruir los orígenes del candombe, su llegada a San Juan, y las características propias que hacen a la comparsa sanjuanina, en el aquí y ahora.
Entrada: $50 general y $30 estudiantes y jubilados.
La cama y el sofá
Sala Z (Pedro Echagüe 451, oeste)
22.00 hs.
¿Cuánto vale un Matrimonio? Eva está en su casa esperando que llegue su marido. Pero en vez de llegar Fortunato, llega un amigo con la noticia: Fortunato estuvo apostando y perdió todo. Ahora Eva deberá hacer efectivo el pago de la deuda de juego de su marido, aunque eso les cueste el Matrimonio. Una Comedia que te hará romper la "ilusión” del Teatro ilusionista.
Una divertida y algo disparatada obra de Teatro, para reflexionar sobre ciertas conductas que desdibujan el valor del Matrimonio.
Entrada: $70 anticipada y $100 en la puerta.
SÁBADO 17
TEATRO
Desde adentro
En escena
21.00 hs.
Ellas. Mujeres. Destino. Elección. Paralelas. Fortaleza. Femeneidad. Ahora y no mañana.
Entrada: $70 anticipada y $100 en la puerta.
Blancanieves, una mujer incomprendida o el síndrome del espejo
El Avispero Escénica (Entre Ríos 1566, sur)
¿Y si yo no fuera un cuerpo vacío, una masa habitada solo por la angustia, sino una extraña luz que atraviesa el tiempo, a través de inumerables vehículos de carne, en busca de ese ente impensable que mis abuelos llamaban Dios? ¿Y si lo impensable fuera la belleza? (Alejandro Jodorowsky).
Entrada: $80 general y $60 jubilados y estudiantes.
Gestalt
El Aullido
22.00 hs.
"El todo es mayor que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica. Con ello pretende explicar que la organización básica de cuanto percibimos está en relación de una figura en la que nos concentramos, que a su vez es parte de un fondo más amplio, donde hay otras formas, o sea, todo lo percibido es mucho más que información llegada a los sentidos. Supone una corriente que contrarresta la visión Conductista que reduce al organismo a un simple emisor de respuestas".
Entrada: $1. (capacidad limitada en 10 espectadores).
El nuevo mundo
Biblioteca Franklin (Laprida 63, este)
21.30 hs.
'El nuevo Mundo' es una comedia satírica que muestra a seis personajes que viven estados de alienación que les impide ver la realidad. Esta alienación afecta a cada uno cómo persona, como integrantes de un grupo, un equipo de trabajo o una familia, como alineado a una sociedad y en todos los casos, con pérdida de valores humanos. Una obra teatral visceral y vivencial, que busca develar una verdad, y que muestra una inarmonía radical entre la visión del mundo y el mundo mismo.
Entrada: $80.
Ella
Espacio Franklin (Entre Ríos 1140, sur)
21.30 hs.
Dos hombres, una mujer. Sólo uno de ellos lo sabe todo. Una historia de amor, sexo, odio, y muerte contados por dos actores que proponen la complicidad teatral del público para lograrlo.
Entrada: $80.
Taller de muñecas
Sala Expresión Contemporánea.
22.00 hs.
"Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo". Eduardo Galeano.
Entrada: $80 general y $60 jubilados y estudiantes.
DOMINGO 18
TEATRO
Medea Sé Sonal
Sala Z (Pedro Echagüe 451, oeste)
21.00 hs.
431 A.C. (año de la guerra del Peloponeso): Eurípides estrena Medea; luego, el mundo griego entra en decadencia. Desde entonces, Medea ha seguido asesinando a sus hijos. El pueblo la condena y sólo el "deus ex machina” la salva. 2015: un grupo de teatristas, delimita un espacio y reescribe el texto buscando algo de la mítica asesina y de ése pueblo de mujeres, para que les sea devuelto y cobre sentido hoy.
Entrada: $80.
Yayo con todo y qué?
Teatro Sarmiento (Av. Alem 1, norte)
21.00 hs.
El humorista cordobés llega una vez más a la provincia para brindar un show repleto de chistes y ocurrencias para morirte de risa. Además, su particular formar de expresarse hace imposible que no se duela el estómago de tantas carcajadas.
Entrada: $250 y $300.