jueves 22 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cursos

La UNSJ organiza jornadas gratuitas sobre Inteligencia Artificial y educación para docentes y estudiantes

La Universidad Nacional de San Juan, a través del SIED, llevará a cabo en mayo una jornada taller y un curso sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Durante el mes de mayo, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), llevará adelante dos propuestas formativas vinculadas a la Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito educativo. Las actividades estarán destinadas a docentes y estudiantes de la casa de estudios, con acceso gratuito para miembros de la comunidad UNSJ y aranceladas para participantes externos.

Jornada Taller “Creatividad e Inteligencia Artificial”

El miércoles 29 de mayo, de 9 a 11 horas, se desarrollará la Jornada Taller “Creatividad e Inteligencia Artificial” en el Hall del Edificio Central de la UNSJ. La actividad tendrá modalidad híbrida y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube del SIED UNSJ.

La jornada incluirá una ponencia a cargo del Lic. Claudio Alessio, seguida de un conversatorio abierto destinado a docentes, estudiantes y público en general. Se otorgará certificación digital para asistentes, expositores/as, organizadores/as y colaboradores/as. La participación será gratuita.

Curso Taller “Inteligencia Artificial en Educación”

El jueves 30 de mayo comenzará el curso taller a distancia “Inteligencia Artificial en Educación”, enmarcado en el Ciclo de Formación IA en Educación, organizado por el Área de Educación a Distancia, la Secretaría Académica y la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.

El curso tiene un cupo limitado de 70 participantes: 40 serán docentes y estudiantes avanzados de carreras docentes de la UNSJ, y 30 estarán reservados para docentes externos. Para participar, se requerirá contar con un dispositivo y conectividad adecuada.

La propuesta será gratuita para los docentes de la UNSJ, mientras que los/as docentes externos/as deberán abonar un pago único de $20.000.

Los formularios de inscripción están disponibles en los canales oficiales del SIED UNSJ. Las actividades buscan promover la incorporación crítica y creativa de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los gardelitos volverian a tocar en san juan este 2025: los detalles del rumor que pisa fuerte

Las Más Leídas

Violento asalto en Riawson: ladrones le dispararon al dueño de casa y huyeron
María Florencia Molina De la Fuente tapándose la cara con el pelo y una de su manos apoyada al mentón. Al lado su madre, Marilina de La Fuente; las protagonistas de la polémica situación en medio del debate.
La posible movida mendocina en San Juan: ¿se  compra el Diario de Cuyo?
Caen 5 personas detenidas por el intento de robo en un barrio privado de Rawson
Tras el robo en un barrio privado de Rawson, hay preocupación por la víctima baleada

Te Puede Interesar