Durante el mes de mayo, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), llevará adelante dos propuestas formativas vinculadas a la Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito educativo. Las actividades estarán destinadas a docentes y estudiantes de la casa de estudios, con acceso gratuito para miembros de la comunidad UNSJ y aranceladas para participantes externos.
Jornada Taller “Creatividad e Inteligencia Artificial”
El miércoles 29 de mayo, de 9 a 11 horas, se desarrollará la Jornada Taller “Creatividad e Inteligencia Artificial” en el Hall del Edificio Central de la UNSJ. La actividad tendrá modalidad híbrida y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube del SIED UNSJ.
La jornada incluirá una ponencia a cargo del Lic. Claudio Alessio, seguida de un conversatorio abierto destinado a docentes, estudiantes y público en general. Se otorgará certificación digital para asistentes, expositores/as, organizadores/as y colaboradores/as. La participación será gratuita.
Curso Taller “Inteligencia Artificial en Educación”
El jueves 30 de mayo comenzará el curso taller a distancia “Inteligencia Artificial en Educación”, enmarcado en el Ciclo de Formación IA en Educación, organizado por el Área de Educación a Distancia, la Secretaría Académica y la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.
El curso tiene un cupo limitado de 70 participantes: 40 serán docentes y estudiantes avanzados de carreras docentes de la UNSJ, y 30 estarán reservados para docentes externos. Para participar, se requerirá contar con un dispositivo y conectividad adecuada.
La propuesta será gratuita para los docentes de la UNSJ, mientras que los/as docentes externos/as deberán abonar un pago único de $20.000.
Los formularios de inscripción están disponibles en los canales oficiales del SIED UNSJ. Las actividades buscan promover la incorporación crítica y creativa de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje.