Días atrás desde la Superintendencia de Servicios de Salud emitieron una resolución ampliando la obligatoriedad del uso de receta electrónica para todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. Ante esto, el titular de la cartera de Salud de San Juan confirmó que durante agosto esta solicitud estará implementada a pleno en la totalidad de hospitales y centros de salud de la provincia, antes del plazo indicado por Nación.
En declaraciones radiales el ministro Amílcar Dobladez confirmó que el sistema informativo nuevo y universal desarrollado para toda la provincia se implementará durante la segunda quincena de agosto. De esa manera se sumará la digitalización a todos los pedidos.
“Es una excelente medida y ya veníamos trabajando, lo que nos permite implementarla antes de los 120 días. Lo digital facilita la trazabilidad, permite que el paciente porte el pedido en su celular y pueda hacer uso cuando lo necesite”, señaló el funcionario en los micrófonos de Radio Colón.
Esta agilidad en el sistema se debe a que en la provincia desde abril se viene implementando el uso de los medios electrónicos para evitar el papel tanto en la Obra Social Provincia como en los hospitales y centros de salud. Al haber avanzado en esa primera instancia, sumar la receta electrónica para otros pedidos médicos no representa un inconveniente.
Sobre este punto, detalló que la receta electrónica se emitirá tanto para pedidos de análisis bioquímicos o de laboratorio, estudios de diagnóstico por imágenes, pedidos de cirugías, prácticas, entre otras, operando a pleno en toda la provincia desde el próximo mes.