Terminada la tercera semana de vacaciones de invierno en el país, las autoridades del Ministerio de Turismo ofrecieron un balance sobre el arribo de visitantes y, tal como se esperaba, los bonaerenses fueron quienes más llegaron a recorrer los paisajes locales. Los datos muestran que, en promedio, la provincia reunió un 65,5% de ocupación de las camas disponibles y Calingasta fue el más elegido.
Según los datos difundidos oficialmente, en esta etapa del receso la ocupación hotelera fue del 75% en el Gran San Juan. Por su parte, Calingasta tuvo 80%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%.
Por otra parte, las autoridades indicaron que los turistas llegaron, principalmente, desde Buenos Aires (69%), Mendoza (10%), Córdoba (9%) y San Luis (5%), entre otras provincias. En este marco, el 92% fueron visitantes nacionales y el resto extranjeros.
Este dato no es menor, teniendo en cuenta que se mantiene acorde a las previsiones que se venían manifestando. "Está comenzando el receso también para lo que es nuestro turismo más fuerte, que es Buenos Aires y Santa Fe, así que con mucha expectativa también de que llegue toda esa masa de gente", había comentado la semana pasada la secretaria de Turismo, Belén Barboza.
Los datos indican también que, durante este periodo, se registró un ingreso $2.600 millones para la provincia, monto que se tradujo en gastos de hospedaje, gastronomía, transporte y entretenimiento, principalmente.
“Cabe destacar que la Maratón Internacional de San Juan fue uno de los principales eventos que convocó a atletas y público para vivir esta propuesta deportiva que tuvo como vidriera los paisajes de la provincia”, destacaron desde el Ministerio.
Y agregaron: “Además, los turistas se sumaron a la oferta cultural que contó con una programación intensa y diversa, visitas guiadas, conciertos, teatro, danza, cine, muestras, ferias y talleres. También hubo propuestas turísticas para toda la familia, que combinan naturaleza, arte, meditación y gastronomía regional”.