En el Ministerio de Turismo Provincial dijeron que el balance en lo que va de las vacaciones es "muy positivo" y con buen pronóstico ya que la segunda semana es el fuerte del receso invernal para la llegada de visitantes a San Juan. La primera semana de vacaciones significó para la provincia un ingreso de 2.502 millones de pesos. Y las fichas se ponen ahora en esperar a los más asiduos, que son los bonaerenses.
"Está comenzando la segunda semana también para lo que es nuestro turismo más fuerte, que es Buenos Aires y Santa Fe, así que con mucha expectativa también de que llegue toda esa masa, porque generalmente todo el año el turismo que más nos visita es Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba", dijo la secretaria de Turismo, Belén Barboza.
Si bien en San Juan está culminando el receso invernal este 18 de julio, junto con Santa Fe, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro y Tucumán, hay provincias que arrancaron el 14 y otras que recién lo harán el 21. Entre estas últimas están Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santiago del Estero.
"En esta primera semana también muy positivo, ayudó muchísimo por supuesto el tema de Los Pumas en San Juan, que en todo lo que es Gran San Juan y reserva de hoteles más cercanos, tuvimos un 70% de ocupación, así que llegaron casi 9.000 turistas a la provincia. En este caso también turismo extranjero, de Inglaterra, Chile y España", precisó la funcionaria en diálogo con Radio Sarmiento.
Embed - Marcelo Orrego en Instagram: " El invierno en San Juan tiene algo único: paisajes que emocionan y la calidez que se siente en cada rincón. La cordillera nevada, los sabores de nuestra gastronomía, un cielo limpio, y lugares acogedores… todo invita a quedarse un rato más. En estas vacaciones de invierno, elegí nuestra provincia y recargate de energía única con todos los sentidos: aventura, descanso, sabores y postales que llenan el alma. ¡SOMOS EL TESORO QUE COMIENZA A DEVELARSE! Conocé todas las actividades en sanjuan.tur.ar"
Barboza afirmó que "los lugares y las actividades programadas para estas vacaciones estuvieron realmente colmadas y eso nos da mucha satisfacción, porque las hacemos para que la gente las disfrute. Pudimos estar acompañando en toda la actividad este fin de semana en El Carrascal, en la Casa de Sarmiento, con manifestaciones artísticas, con sopaipillas y mate cocido, convidándole a los turistas, algo tan típico nuestro".
Otro de los puntos más convocantes son el Dique Punta Negra, bares que se plegaron a la Noche de las Fábricas para disfrutar de la cerveza sanjuanina, sunset en bodegas y la Ruta del Olivo. El Ministerio de Turismo organizó más de 500 actividades para este receso invernal, que pueden consultarse en la página y redes oficiales.
"A los niños la verdad que nos hemos dedicado mucho en estas vacaciones de invierno, así que la verdad que estamos muy contentos", destacó.
El nivel de reservas para la semana que pasó rondó el 70% y en esta semana está superando el 50%. "En esta segunda semana llega la mayor masa de turistas que siempre nos visitan, así que sobre el fin de semana ya tendremos un número cerrado, al igual que en cuanto repercute el dinero de ingreso a la provincia y datos que generalmente sabemos dar", dijo.
Calingasta, como suele ocurrir, es el departamento que lidera las reservas, seguido por Iglesia, Valle Fértil y Jáchal.
Y destacó que "nosotros nos reunimos constantemente con las cámaras. Lo que más nos importa es que a los privados también les vaya bien. Así que ha sido súper positivo el ingreso y en esa oportunidad recibimos más que nada turistas. Muchos clubes de rugby de provincias cercanas, muchísimos cordobeses, porteños, mendocinos, de La Rioja, San Luis, provincias cercanas también, que tal vez han venido por el día. Fue super positivo".