domingo 18 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obras

De butacas de un color que da luz a cuatro tipos de pisos, las 6 curiosidades del renovado Teatro Sarmiento

La reinauguración del histórico edificio cultural de la provincia fue uno de los eventos principales de la semana. Un repaso por sus aspectos más llamativos.

Por Daiana Kaziura

Fue vaciado por completo para ser rearmado con elementos específicamente pensados para cada uso y espacio. Con la meta de otorgarle una impronta más moderna, toques de elegancia y mayor tecnología y seguridad, el Teatro Sarmiento vivió en los últimos meses una renovación histórica y el corte de cinta de las obras fue una de las vedettes de la semana que finaliza. Según dieron a conocer desde el Ministerio de Infraestructura a cargo de la obra, en el edificio de 817 m2 cubiertos ícono de la cultura sanjuanina, se realizó una intervención total, en el que se tuvo en cuenta desde un color especial para las butacas hasta cuatro tipos de revestimiento de pisos diferentes.

El repaso por las 6 curiosidades de la renovación del teatro

1- Butacas: las 850 butacas originales del Teatro Sarmiento fueron restauradas y retapizadas. En este caso, se puso especial atención a un detalle clave, su color. Se eligió un tono visón claro, similar al perla, con el objetivo de aporta mayor luminosidad y armonizar con la nueva estética del edificio. En este sentido, cabe resaltar, que el retapizado de las butacas demoró más de 60 días debido a la complejidad y la cantidad.

14.05.25 Inauguracion de Teatro Sarmiento -00473.jpg

Además, se incorporó espacios estratégicamente ubicados para personas con discapacidad y personas con sobrepeso, lo que representa un avance significativo en términos de accesibilidad e inclusión. Estos nuevos espacios permiten que más personas puedan disfrutar del teatro con mayor comodidad y sin barreras.

2- Iluminación: con la finalidad de lograr un cambio visual, ahorrar y, al mismo tiempo, mejorar la calidad lumínica en todos los sectores del edificio, se reemplazó la totalidad de los artefactos de iluminación por tecnología LED.

En el ingreso y en los foyers se colocaron luminarias empotradas de diseño moderno, que generan ambientes más cálidos y uniformes. En tanto que, en la sala principal se incorporaron tiras LED laterales, spots (iluminación en el suelo de los pasillos que sirve para orientar al público mientras las luces están apagadas, tanto en la sala Principal como el Pulman) y luminarias embutidas en techo, integradas a los nuevos paneles acústicos. Esto permite realzar la arquitectura original del teatro y ofrecer mayor confort visual para el público.

14.05.25 Inauguracion de Teatro Sarmiento -00454.jpg

3- Pisos: en total, a lo largo del interior de todo el edificio se colocó cuatro tipos de revestimiento de pisos diferentes. Se retiró por completo las alfombras antiguas que cubrían todos los niveles y, en su lugar, se eligieron materiales específicos para cada sector:

  • En la platea, se colocó piso SPC (Stone Plastic Composite), un vinílico sintético resistente, fácil de mantener y que mejora notablemente la limpieza y durabilidad del espacio.
  • En los pasillos y el sector Pullman se reinstaló alfombra nueva, que contribuye al confort acústico.
  • En los foyers de acceso, se colocaron porcelanatos, enmarcados con un tono contrastante para resaltar los ingresos y guiar la circulación del público de manera más fluida.
  • En el escenario se reemplazó el antiguo piso por nuevas placas de madera pintadas, manteniendo el tono oscuro característico que resalta la escena y respeta la tradición teatral.

4- Acústica: para mejorar la experiencia sonora, se colocaron nuevos paneles acústicos de madera perforada con un sistema interno de lana de vidrio y microfibras. Estos elementos están diseñados para absorber mejor las ondas sonoras y minimizar las reverberaciones dentro de la sala. Además de su funcionalidad, estos paneles fueron integrados visualmente al entorno mediante tiras LED decorativas.

14.05.25 Inauguracion de Teatro Sarmiento -00461.jpg

5- Escenario: fue restaurado en su totalidad. Además del cambio en los pisos, se modernizó por completo la iluminación escénica. Se incorporaron luces LED inteligentes, móviles y direccionables, que permiten crear distintas atmósferas según cada obra. Además, el sistema de sonido fue renovado con nuevo equipamiento, para lograr una experiencia envolvente y de mayor calidad para el público.

Sumado a eso, los telones del escenario fueron reemplazados por nuevos cortinados en todos sus sectores: laterales, de fondo y principal. También se colocó un nuevo telón posterior en la sala, ubicado justo antes de ingresar al sector de butacas. Se buscó delimitar el acceso antes de cada función y mejorar la presentación general del teatro. Para la fabricación de los nuevos telones se debió pedir la fabricación de la tela, con la que luego fueron confeccionados. Se compró más de 500 metros de tela.

teatro.jpg

6- Cañerías y conexiones eléctricas: con la mirada puesta en mejorar la seguridad, una de las mejoras más importantes de la obra fue el recambio completo de las cañerías sanitarias y de las instalaciones eléctricas de todo el teatro.

Se reemplazaron más de 43 metros de cañerías de asbesto cemento —un material antiguo que ya no se utiliza— por nuevas cañerías de PVC, que ofrecen mayor durabilidad y seguridad. Además, se renovó por completo la instalación eléctrica, incorporando nuevos ductos para el cableado.

Como parte de esta renovación, se independizó el sistema eléctrico de los aires acondicionados respecto de las salas de sonido y técnica, con el fin de evitar sobrecargas en la red central. Esta intervención permitió ordenar y modernizar toda la instalación eléctrica, haciendo del teatro un espacio más seguro y eficiente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el estremecedor relato de la sanjuanina que descubrio que habian cambiado su bebe al nacer vivi los 21 dias mas angustiantes de mi vida

Las Más Leídas

El crédito de ANSES para AUH que podés pedir en minutos y recibir hasta 1.000.000
La Federal allanó un kiosco de droga en Capital
El estremecedor relato de la sanjuanina que descubrió que habían cambiado su bebé al nacer Viví los 21 días más angustiantes de mi vida
Los dos hermanos asesinados en Villa El Nailon y la trama de amor y odio entre dos familias
El viento Sur llegó con fuertes ráfagas a San Juan y hay zonas sin luz

Te Puede Interesar