Con la mirada puesta en el futuro de la enseñanza y la comunicación, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) dio un paso clave. En su última sesión, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la creación del Profesorado Universitario de Educación Secundaria y Superior en Comunicación Social.
Esta nueva propuesta académica, pensada como un ciclo de complementación para graduados en comunicación, responde a una necesidad cada vez más visible: la formación de profesionales que también puedan desempeñarse en el ámbito docente. El proyecto venía gestándose desde hace varios años, impulsado por la intención de ampliar el horizonte pedagógico en el campo de la comunicación.
El flamante profesorado se suma a una experiencia similar dentro de la universidad. Hace más de una década, la Facultad de Ciencias Sociales abrió el Profesorado en Sociología, marcando un antecedente fuera de la tradicional Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
La nueva carrera tendrá dos años de duración -organizados en cuatro cuatrimestres- y combinará clases presenciales con apoyo virtual. Se espera que el cursado comience en 2026, abriendo una nueva puerta para quienes buscan enseñar lo que comunican.