miércoles 30 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Cómo será?

Conocé las novedades de la Feria Internacional de Artesanías, que arranca mañana en Chimbas

Con más artesanos que en años anteriores, la edición número 30 del evento se desarrollará durante 11 días en el Costanera Complejo Ferial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Mañana jueves primero de mayo abrirá sus puertas la 30° edición de la tradicional Feria Internacional de Artesanías, que se extenderá a lo largo de 11 jornadas en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas. En la previa, desde la organización del evento comentaron a Tiempo de San Juan que la exposición llega con novedades y adelantaron cómo será la distribución de las distintas propuestas dentro del predio.

image.png

“Este año contaremos con la presencia de alrededor de 300 artesanos, un número superior al de las ediciones anteriores. De ese modo, serán alrededor de 80 los artesanos que trabajan con diversos materiales y ofrecen distintos productos, que se presentarán por primera vez en la Feria”, detalló Sergio Gil, a cargo de la organización de la exposición.

image.png

Al respecto, indicó que se trata de personas que llegarán desde Buenos Aires, Córdoba, Salta y, también, de algunas provincias del Sur. “Nosotros iniciamos la convocatoria hace alrededor de un mes y, por distintos grupos y redes, ellos se fueron enterando de nuestra feria y se fueron comunicando para participar. Llenaron el formulario que fue fiscalizado y evaluado y luego fueron admitidos para presentarse. La verdad es muy importante contar con nuevas propuestas y que cada vez se sumen más expositores”, destacó Gil. Y afirmó que, como en otros años, también llegarán emprendedores de países como Perú, Bolivia, Uruguay y Chile.

image.png

En cuanto la distribución de los espacios, indicó que habrá un total 5 carpas de grandes dimensiones que albergarán a los artesanos llegados desde distintos puntos. Mientras que, una de las dos carpas centrales de la muestra estará ocupada por los artesanos que representarán a cada uno de los 19 departamentos de San Juan y Mercado Artesanal Luisa Escudero.

image.png

Por otra parte, en los extremos Sur y Norte del predio, se ubicarán las carpas de los food trucks y en el centro, una zona de cafetería y otra de lomotecas. Además, tal como en los años anteriores, habrá actividades especiales para los chicos, con un sector de inflables y un stand en el que podrán hacer experimentos y preparar slime.

Todo lo que hay que saber de la Feria de Artesanías

  • Días y horarios: la feria se podrá disfrutar desde este jueves 1 de mayo hasta el domingo 11 de mayo, de 16 a 23.
  • Entradas: costarán $2.500 para el público en general, mientras que los jubilados ingresarán gratuitamente de lunes a jueves y abonarán $.1000 viernes, sábado y domingo. Tanto la entrada para niños hasta 10 años y el estacionamiento en el predio serán gratuitos.
  • Inauguración: el acto inaugural oficial de la Feria Internacional de Artesanías será el viernes 2 de mayo y contará con la presencia de autoridades provinciales.
  • Estacionamiento: será gratuito en el interior del complejo.
  • Actividades: además de recorrer los stands de artesanías, la exposición ofrecerá un sector para los más chiquitos y también puestos gastronómicos con variadas propuestas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
José Morea, presente en esta selfie desde el mirador del sitio Filo del Sol, a 5.160 msnm, 

Las Más Leídas

Quién es el hombre que mató a un supuesto ladrón en Pocito y la conflictiva relación que los unía
Él es Víctor Daniel Cachi (39).
Metieron presos a una mujer y al amante por drogar a su hija, violarla y filmarla
Tragedia en la escuela: murió un docente mientras daba clase
Muy cerca de San Juan inauguran el shopping más moderno del interior

Te Puede Interesar