jueves 1 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Buenas noticias

Capacitaron a 131 profesionales en Consejerías Integrales de Salud Sexual y Reproductiva

En un acto realizado en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Salud Pública de San Juan entregó los certificados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En un acto realizado en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Ministerio de Salud Pública de San Juan entregó certificados a 131 profesionales de la salud que completaron la capacitación Bimodal sobre “Consejerías Integrales en Salud Sexual y Reproductiva”. El reconocimiento alcanzó a equipos pertenecientes a las cinco zonas sanitarias de la provincia y a los hospitales Tomás Perón, Buenaventura Luna y Dr. Guillermo Rawson.

La formación, que se desarrolló entre junio y diciembre de 2024, estuvo destinada a personal del primer nivel de atención: agentes sanitarios, trabajadores sociales, psicólogos, médicos, licenciados en obstetricia, enfermeros, farmacéuticos y administrativos. El objetivo principal fue fortalecer la implementación de consejerías integrales en los centros de salud, promoviendo un enfoque más humano, cercano y profesional en el abordaje de la salud sexual y reproductiva.

Durante el acto, la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, destacó el trabajo articulado entre las áreas del ministerio y agradeció al ministro Amílcar Dobladez y al secretario técnico Alejandro Navarta por el respaldo institucional. “Sabemos que el trabajo en equipo nos permite llegar a nuestros pacientes y a la comunidad, aplicando todo nuestro conocimiento”, expresó Dumandzic.

Por su parte, Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, subrayó la importancia del compromiso asumido por los profesionales. “Este curso no solo entrega conocimientos, sino que también debe ser un factor de cambio, para brindar una atención de calidad que contemple la escucha activa y el acompañamiento”, sostuvo.

Ethel Vera, jefa de la División de Salud Sexual y Reproductiva, agradeció especialmente el esfuerzo de cada participante: “Valoro su compromiso con la salud reproductiva, por ser el eslabón que facilita y acompaña a las personas en un tema clave para el bienestar de la comunidad”.

Además de la entrega de certificados a los profesionales, también se reconoció el trabajo de los disertantes y del equipo de logística y capacitación que hizo posible la formación.

La capacitación alcanzó a 114 profesionales de las cinco zonas sanitarias y a representantes de 32 centros de atención primaria. Esta iniciativa marca un paso más hacia un sistema de salud más integral, sensible y con perspectiva de derechos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
José Morea, presente en esta selfie desde el mirador del sitio Filo del Sol, a 5.160 msnm, 

Las Más Leídas

Él es Víctor Daniel Cachi (39).
Tragedia en la escuela: murió un docente mientras daba clase
Muy cerca de San Juan inauguran el shopping más moderno del interior
Crimen en Pocito: qué dijeron desde el gimnasio donde entrenaba El Veneno Morales
Intervino en una discusión a la salida de un boliche en Capital, lo golpearon a traición y está grave: los acusados del ataque, presos

Te Puede Interesar