miércoles 25 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Servicio

En vísperas del inicio de la Feria Internacional de Artesanías, 6 claves con todo lo que hay que saber

El tradicional evento reunirá en la provincia a unos 300 artesanos desde este 1 de mayo, en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde este 1 de mayo y a lo largo de 11 jornadas, se realizará la 30° edición de la Feria Internacional de Artesanías. El evento se desarrollará en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas, con más de 300 artesanos que llegarán de distintos puntos del país y del mundo para ofrecer sus producciones a sanjuaninos y turistas, según indicaron desde el Ministerio de Turismo de la provincia.

Cada una de las claves de la Feria de Artesanías

1- Días y horarios: la feria se podrá disfrutar desde este jueves 1 de mayo hasta el domingo 11 de mayo, de 16 a 23.

2- Entradas: costarán $2.500 para el público en general, mientras que los jubilados ingresarán gratuitamente de lunes a jueves y abonarán $.1000 viernes, sábado y domingo. Tanto la entrada para niños hasta 10 años y el estacionamiento en el predio serán gratuitos.

3- Inauguración: el acto inaugural oficial de la Feria Internacional de Artesanías será el viernes 2 de mayo y contará con la presencia de autoridades provinciales.

4- Estacionamiento: será gratuito en el interior del complejo.

5- Actividades: además de recorrer los stands de artesanías, la exposición ofrecerá un sector para los más chiquitos y también puestos gastronómicos con variadas propuestas.

6- Presencia local: el evento incluirá una carpa federal con la presencia de expositores de los 19 departamentos, donde se exhibirá la cultura identitaria a través de las producciones. En este espacio también estará el stand del Mercado Artesanal Luisa Escudero, donde se presentará una selección de las artesanías más representativas de San Juan; y habrá un sector de demostración de artesanías, en el que cada comuna formará parte de una grilla integrada por un artesano que represente sus productos regionales y artesanales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se recibio en san juan en 1968 y volvio a graduarse en 2025: la historia de hugo, que con 82 anos nunca dejo de aprender

Las Más Leídas

Quedan presos el jefe sindical de textiles y el dueño de una empresa constructora por las denuncias de fraude
Raffo cambió de nombre: invertirá más de US$50 millones en San Juan y creará hasta 200 nuevos empleos
Lucas Alfonso González, el imputado.
Quién era la mujer que murió tras sufrir graves quemaduras en Rivadavia
Grave accidente en Circunvalación: quiso cruzar a pie, lo atropellaron y quedó al borde de la muerte

Te Puede Interesar