El empresario mendocino Luis Pierrini asumirá próximamente al frente de la Secretaría de Transporte de la Nación, en reemplazo de Franco Mogetta, quien dejó su cargo este jueves tras ser apartado del gabinete. Según informó la Casa Rosada, la transición busca garantizar la continuidad de las políticas trazadas por el gobierno nacional y se concretará en los próximos días.
Aunque no cuenta con experiencia previa en gestión de transporte, Pierrini desembarca en un área clave que regula los subsidios y tarifas del transporte terrestre, marítimo y aéreo del país. La noticia generó sorpresa, ya que su trayectoria está vinculada principalmente al sector asegurador.
Actualmente, Pierrini lidera Triunfo Seguros, una firma familiar fundada por su padre en 1967, con sede en Mendoza. Desde 2004 ocupa el cargo de presidente y gerente general. Bajo su dirección, la empresa ha crecido significativamente, con presencia en varias provincias como San Juan, San Luis, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires. Triunfo funciona como cooperativa y emplea a más de 650 personas, además de colaborar con miles de productores en todo el país. Es reconocida también por su rol como patrocinador principal de Las Leonas, la selección femenina de hockey sobre césped.
Fuera del ámbito empresarial, Pierrini es vicepresidente del club Independiente Rivadavia —actualmente en la Primera División del fútbol argentino— y mantiene participación activa en organizaciones del sector asegurador como Reaseguradores Argentinos e ICMIF, entidad internacional que agrupa a aseguradoras cooperativas. Además, recientemente se integró como accionista al histórico diario La Capital de Rosario, ampliando su participación en el ecosistema mediático del litoral.
De perfil discreto y sin antecedentes públicos en la gestión política, ha realizado intervenciones puntuales sobre el contexto económico desde su rol en el mercado de seguros. En una entrevista de 2022 con el diario Los Andes, advirtió que la inflación del sector asegurador superó en unos 20 puntos a la inflación general, debido a factores como el aumento en los costos judiciales y la escasez de autopartes, lo que afectó la rentabilidad del negocio.
En cuanto a la salida de Mogetta, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó su desempeño: “Franco ha hecho un excelente trabajo y sigue siendo parte del equipo. Deja su puesto porque posiblemente sea candidato por La Libertad Avanza en las próximas elecciones”. Desde el gobierno también emitieron un comunicado oficial agradeciendo “su compromiso y labor en una etapa de grandes desafíos”.
Aún no se ha confirmado si los actuales subsecretarios que acompañaban a Mogetta seguirán en sus funciones. Entre ellos se encuentran Hernán Gómez (Transporte Aéreo), Martín Ferreiro (Ferroviario) y Mariano Plencovich (Automotor). Uno de los temas más urgentes que enfrentará el nuevo secretario será la negociación mensual con las empresas de transporte de colectivos, que reclaman actualizaciones en la estructura de subsidios ante el constante aumento de costos operativos.