sábado 24 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Durísimo

¿Interna cerrada? Las críticas más picantes a la conducción del PJ San Juan: "Náuseas", "tren fantasma" y una cita a Francisco

El exintendente de Rawson, Mauricio Ibarra, el alfil de Gramajo en la CGT, Mario Quinteros, y el referente de Juan Grabois en San Juan, Eduardo Camus, explotaron contra la decisión del Consejo Provincial Justicialista, que ahora evalúa rediscutir el tipo de mecanismo de elección de candidatos.

Por Fernando Ortiz

El peronismo sanjuanino arrancó el proceso de elecciones internas para elegir candidatos en caso que no haya unidad. El Consejo Provincial Justicialista sesionó el miércoles a la tarde y definió que haya elecciones internas cerradas, aunque luego hubo fuentes que aligeraron la versión oficial y dijeron que todavía está en discusión el sistema de nominación de candidatos.

El presidente partidario, Juan Carlos Quiroga Moyano, dijo ante la prensa: "Va a ser una interna dentro de nuestro partido y elegiremos los candidatos". La decisión generó una reacción negativa en tres dirigentes que lanzaron duras críticas a la conducción, que ahora evalúa abrir el debate y rediscutir el tipo de interna.

El primero en reaccionar fue el exintendente de Rawson, Mauricio Ibarra, que ni siquiera asistió a la reunión del Consejo para "no quedar pegado" a las definiciones que acordaron los sectores de los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja.

El dirigente, que supo articular la lista de unidad del peronismo y luego quebró relaciones con el senador nacional, dijo que "de las crisis se sale sumando gente distinta, nueva. Hoy la gente ve al peronismo como un tren fantasma. Hoy el carnet de afiliados no existe más. No va más".

El rawsino señaló que al Partido Justicialista "no van a entrar los independientes y la gente común" si las internas son cerradas. Ibarra graficó el futuro del peronismo: "Vamos a ser cinco viejos haciendo locro". En ese sentido, manifestó: "Cerrar es contrario al futuro".

Otro dirigente que no acudió a la sesión del Consejo fue el exintendente de Chimbas y fundador del San Juan Te Quiero, Fabián Gramajo. El chimbero dijo, en ocasiones precedentes, que su idea era abrir las elecciones a la ciudadanía y que "con el PJ solo no alcanza".

El principal alfil de Gramajo en la Confederación General del Trabajo (CGT), el secretario General del Sindicato de la Televisión (SATSAID), Mario Quinteros, fustigó a la dirigencia que conduce el partido por optar por un mecanismo de interna cerrada para la elección de los candidatos a diputado nacional. "Me da náuseas", dijo sobre la situación.

Es más, Quinteros informó que no está afiliado al PJ porque presentó "cuatro veces la ficha y nunca le dieron curso" y que después Gramajo envió un carta a la Junta Electoral del partido en el 2024 con un listado de personas que buscan afiliarse desde hace años y que tampoco tuvo respuesta.

image.png

El sindicalista tuvo una noticia negativa por no estar afiliado. Participó de la lista de Cristina Kirchner en el PJ nacional, pero no pudo asumir por la falta de afiliación.

El chimbero, del riñón del exintendente, se preguntó: "¿Otra vez van a correr a la gente?", en relación a la decisión de Quiroga Moyano, con el aval de los consejeros de Gioja. "El presidente cierra la puerta del partido a la gente que trabaja. Es una vergüenza. El PJ se empieza a desgranar porque nos estamos aislando", dijo, ante la eventual interna cerrada.

Otro dirigente reactivo a las elecciones exclusivas para los afiliados es el referente de Juan Grabois, el excandidato a intendente de Rawson, Eduardo Camus. Pegó durísimo al comparar al peronismo con "las viejas convenciones radicales" con "debates estériles, puertas cerradas, dirigentes mirándose el ombligo".

Camus incluso puso en tela de juicio el para qué de la unidad peronista. "La unidad es fundamental, sí. Pero no cualquier unidad. Necesitamos una unidad que sirva para construir una alternativa real y una oposición clara y frontal al gobierno deshumanizante de Milei", escribió en un comunicado.

Finalmente, citó al difunto Sumo Pontífice argentino. "Como dice el papa Francisco: 'Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por encerrarse y aferrarse a sus propias seguridades'. Lo mismo vale para el peronismo", sentenció.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una de las capitales turisticas argentina declaro persona no grata a javier milei

Las Más Leídas

Cerca de San Juan, a una mujer le depositaron $510.000.000 por error y gastó parte del dinero: en qué cosas
ANSES adelantó el pago de aguinaldo para un grupo de jubilados.
Estos son los cinco detenidos por el empresario baleado en el barrio privado de Rawson
Romagnoli pasó la escoba: los 4 jugadores (dos del ascenso) que no continuarán en San Martín
Habló la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual: Fui abusada por mi amigo, era mi vida o la de él video

Te Puede Interesar