sábado 19 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fallo de la Cámara

Confirmaron el procesamiento de Carlos Menem por la explosión en Río Tercero e irá a juicio

El ex presidente esá acusado del delito de estrago doloso agravado por la muerte de personas

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó este jueves el procesamiento del ex presidente Carlos Saúl Menem en la causa por la explosión de la fábrica militar de Río Tercero, ocurrida el 3 de noviembre de 1995, y ordenó la “pronta elevación a juicio” de la causa.

El fallo por mayoría de la Sala A de esa cámara, presidida por el juez Eduardo Ávalos e integrada por los jueces Ignacio Vélez Funes y Graciela Montesi, confirmó la resolución de la Justicia Federal de Río Cuarto, que encontró responsable a Menem del delito de estrago doloso agravado por muerte de personas.

Sin embargo, según publicó el Centro de Información Judicial,modificó el grado de participación atribuido al ex mandatario, y lo fijó en términos de autoría mediata.

Además, resolvió disponer que el juez federal interviniente adopte las medidas que estime pertinentes a fin de procurar la pronta elevación de la causa a juicio.

En agosto de 2013, el juez federal de Río Cuarto, Carlos Arturo Ochoa, había dictado el procesamiento de Menem, pero en febrero de 2014 ese procesamiento fue revocado y sobreseído en la causa. Ese fallo fue recurrido en casación por los querellantes.

La audiencia apelatoria se realizó el 14 de abril pasado en los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba, instancia en que el abogado Omar Daer, defensor de Menem, solicitó el “sobreseimiento por prescripción” del plazo para el juzgamiento del ex mandatario nacional.

CORDOBA 3 DE AGOSTO 017 - imagen desde arriba la planta carga que fue volada el nov 1995 foto caceres daniel FTP CLARIN rio tercero hoy3999.JPG Z cordoba cordoba explosion fabrica militar en 1995 voladura fabrica fabricaciones militares

Imagen desde arriba de la planta decarga que fue volada en 1995. (Foto: Daniel Cáceres)

El letrado también había expuesto que no está probada la vinculación entre la causa por la venta de armas y las explosiones ocurridas en la fábrica militar cordobesa.

En la misma audiencia, el fiscal general, Alberto Lozada, había solicitado que se confirme el procesamiento del actual senador nacional riojano, y en igual sentido se expidieron los abogados querellantes Ricardo Monner Sans, Aukha Barbero y Horacio Gustavo Viqueira.

Las explosiones ocurrieron el 3 de noviembre de 1995 y dejaron como saldo siete muertos y más de 300 heridos. De acuerdo a los distintos fallos judiciales, lo sucedido fue una acción "intencional, programada y organizada", con el objeto de "ocultar un faltante de proyectiles, municiones y/o explosivos", como maniobra para encubrir el comercio ilegal de armas a Croacia y Ecuador.

Menem ya tiene una condena de siete años de prisión por el contrabando de armas, aunque esa sentencia se encuentra en instancia decisiva en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fuente: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Una niña de 5 años, en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo
Quién es el médico sanjuanino que terminó con graves quemaduras, tras la explosión de una garrafa
Una importante cadena de supermercados busca empleados en San Juan
A la izquierda, la familia Ormeño. A la derecha, imagen ilustrativa.
Construirán una estación de servicio en la esquina de una tradicional parrilla sanjuanina

Te Puede Interesar