Antes de las PASO del 13 de agosto hay competencias electorales en las que juntos por el Cambio espera conseguir un espaldarazo de cara a las primarias presidenciales y legislativas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAntes de las PASO del 13 de agosto hay competencias electorales en las que juntos por el Cambio espera conseguir un espaldarazo de cara a las primarias presidenciales y legislativas.
La oposición descuenta el triunfo en las PASO santafesinas (16 de julio), espera el milagro en la capital cordobesa, con Rodrigo De Loredo (23 de julio), y se entusiasma con un triunfo en Chubut el 30 de julio, que le podría dar otra provincia gobernada por su signo político.
Según una encuesta que publicó la consultora Trespuntozero, el senador Ignacio “Nacho” torres se impondría por una buena ventaja sobre el candidato del oficialismo, Juan Pablo Luque.
Torres, vencedor en las primarias legislativas del 2021, obtendría el 35,5%, 7 puntos y medio más que Luque, el candidato del gobernador Mariano Arcioni.
El oficialismo tenía la esperanza de enfrentar a una oposición dividida, pero la muñeca política de Torres no sólo logró unir a los espacios internos provinciales, sino que es uno de los pocos que cuenta con el respaldo de los dos precandidatos nacionales. Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
En tercer lugar quedaría el candidato de La Libertad Avanza, César Treffinger, que no llegaría al 12%.
Por espacio político la diferencia es aun mayor. Quienes adelantaron que votarán a Juntos por el Cambio suman un 33,5%, contra el 23,9% que se inclinan por el Frente Arriba Chubut, la versión provincial de Unión por la Patria.
Contenido especial