miércoles 21 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cosmos

La NASA alertó sobre una gran tormenta solar: ¿cómo afectaría a la tierra?

Qué es el fenómeno "Ala de pájaro", sobre el que la NASA emitió un alerta.

Por Guido Berrini

La NASA advirtió que en los próximos días, las erupciones solares pueden impactar comunicaciones, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales y sus tripulaciones, según informaron medios especializados.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA entró en estado de alerta después de que registró una erupción solar de clase X2.7. Fue la más intensa del año y la categoría más alta en la escala de estos fenómenos, precisaron desde el organismo estadounidense.

El evento causó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y afectó a varios satélites.

La erupción estuvo acompañada por una eyección de masa coronal (CME) y adoptó una estructura única, conocida como “Ala de Pájaro” por su forma de alas extendidas.

Una física espacial contactada especialmente a causa de este fenómeno, Tamitha Skov, comentó que la configuración indica una eyección amplia con alta probabilidad de interactuar con el campo magnético terrestre.

La CME, con una extensión superior a 967.000 kilómetros, provocó una tormenta geomagnética de nivel G2, generando perturbaciones que podrían prolongarse.

El fenómeno también incrementó la visibilidad de auroras boreales y australes en regiones inusuales.

El Sol, en su fase de máximo solar, muestra una actividad intensa con múltiples manchas solares, incluidas regiones de magnetismo unipolar, que podrían generar nuevas erupciones dirigidas a la Tierra, advirtieron.

Esta dinámica, marcada por la inversión de los polos magnéticos solares, aumenta la frecuencia e intensidad de las tormentas solares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ximena Guzmán Cuevas

Las Más Leídas

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, desfiló en 2024 para el 9 de Julio. El año pasado el 25 de Mayo se suspendió la tradicional actividad debido a las bajas temperaturas.
Una mujer brasilera fue rescatada en plena madrugada, en medio del Paso de Agua Negra.
Confirmaron que fue un asesinato: los restos hallados en Caucete son de un bebé recién nacido que fue asfixiado
Tragedia familiar en San Martín: la pareja de la mujer fallecida está muy grave y difundieron pedidos de cadenas de oración
El Gobierno de San Juan puso en funciones a la primera mujer Subjefa de Policía y al nuevo Director de Servicio Penitenciario: quiénes son

Te Puede Interesar