martes 12 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamo

Escuela Agrotécnica de Sarmiento: confirmaron envío de 12 módulos para retomar las clases

Por la situación edilicia que llevó a tomar la escuela, los padres se reunieron con autoridades de Educación y Obras Públicas para trabajar en una solución definitiva.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras la toma por parte de padres y alumnos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento, por problemas edilicios, desde el Gobierno informaron que se instalarán 12 módulos en etapas mientras continúan trabajando para una solución definitiva , que contempla un nuevo edificio. Esas medidas fueron comunicadas en las últimas horas por los ministros de Educación, Cecilia Trincado Moncho y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, quienes recibieron a una comitiva de padres y docentes de la institución para acordar una salida al dilema.

Los padres explicaron las necesidades de la comunidad educativa ante la gran matrícula con la que cuenta la escuela, una de las más demanda de la zona. Solicitaron una serie de mejoras puntuales a través de un escrito.

Tras escuchar la solicitud de los padres, las autoridades explicaron que una serie de alternativas se implementarán de forma inmediata para dar respuesta a los planteos, teniendo como prioridad el restablecimiento del dictado de clases.

agrotecnica3.jpg

La titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, adelantó que se enviarán cinco módulos para aula en una primera etapa. De los que ya están en el predio dos y a la brevedad llegarán 3 más, para que a partir del miércoles ya comiencen a cursar. Luego se irán incorporando los 5 restantes y 2 más que son sanitarios. Los módulos están equipados con equipos de climatización ante las bajas y altas temperaturas.

El ministro Ortiz Andino detalló que este viernes 16 de junio, irán profesionales para revisar las instalaciones eléctricas y de agua, como así también se preparan las bases la instalación de los módulos y la conexión de servicios. También personal de la Red de Gas analizará la conexión en futuro.

Los ministros además confirmaron que esta es una alternativa ante la emergencia y continúan trabajando para una solución definitiva entre las que se contempla el edificio nuevo.

Tras el análisis de algunas sugerencias en busca de agilizar acciones, las partes acordaron continuar en diálogo. La ministra Trincado les reiteró la disposición y la voluntad de consensos, recordando que es la mejor forma de resolver dificultades. Los padres agradecieron la recepción de sus inquietudes y se retiraron para transmitirle los resultados al resto de la comunidad,

Del encuentro participaron los subsecretarios de Arquitectura, Oscar Montero y de Mantenimiento y Operación, Rubén Manni del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, los exalumnos y profesores Emilse Fernández, Mariela Alemañe, José Furió, Angel Morales, Miguel Sánchez, Juan Rojas y Daniel Amata. La comitiva de padres estuvo encabezada por Mariela Pastén junto a Vanina Lira, Verónica Mercado, Lucrecia Gil y Fabián Carrizo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El ganador sanjuanino del Quini 6 ya se presentó en la agencia de Angaco en la que compró la boleta.
Asesinato en Santa Lucía: la gresca comenzó por una batalla de rap
La Escuela de Comercio despide a Teresita Caneiro, la mujer fallecida en un consorcio de Capital
Queda preso un joven acusado de prenderle fuego la casa a su amante en Rivadavia. Imagen ilustrativa
Alquileres: en vez de renovar el contrato que se vence, se están haciendo prórrogas en San Juan. 

Te Puede Interesar