Tras las mejoras de salarios dispuestas para los estatales provinciales, el Ministerio de Hacienda estudia cómo asistir a los municipios para que puedan darles subas a los empleados municipales, según confirmó a Tiempo de San Juan la ministra de Hacienda provincial, Marisa López.
Si bien los municipios son autónomos, en cada ocasión de actualizaciones de sueldos provinciales, la Provincia destina fondos a las comunas. Son los intendentes los que definen cómo usar esos dineros, y no necesariamente replican el aumento de la administración pública general.
En este marco, López afirmó que "estamos haciendo el cálculo para los municipios y en función de ese costo el gobernador va a determinar cuál va a ser la ayuda para cada uno de los munipios".
A la par aseguró que "cada uno en función de sus autonomías define cuál va a ser la política salarial. Como siempre, van a tener nuestra ayuda".
Lo que no pudo garantizar la ministra es que la asistencia sea suficiente para permitir que las comunas den similar porcentaje que el provincial. "Nosotros estamos haciendo ese cálculo y no sé si en la totalidad o en un porcentaje respecto a eso se los va a asistir", dijo.
En Hacienda buscan echarle mano al Fondo de Emergencias Municipales para hacer los desembolsos. López dijo que "no sé, creería que el Fondo de Emegencia, si van en el mismo sentido, no va a alcanzar y habrá que hacer un proyecto de ley".
La premisa, aclaró, es que si se toma una decisión respecto del FEM no se usará la totalidad, sino que se dejará un margen para ayudar en caso de una emergencia.
No hay apuro en tomar la decisión. Según la ministra, más allá de la liquidación de junio, "el tema es para los meses subsiguientes. Pero todos están avisados de que van a ser asistidos". Ya algunos municipios, primereados por Capital y Rawson, anunciaron mejoras para sus municipales.