Este jueves, el sindicato de mineros jerárquicos, Asijemin, acordó con la empresa Minera Andina del Sol (Veladero) poner en vigencia lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Marco 789/21.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves, el sindicato de mineros jerárquicos, Asijemin, acordó con la empresa Minera Andina del Sol (Veladero) poner en vigencia lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Marco 789/21.
Son dos puntos: uno referido al mantenimiento de la pirámide salarial (art. 30) y otro al pago del concepto antigüedad del 1% para todos las trabajadoras y trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos que desarrollan funciones en el yacimiento minero desde 1 enero del año 2018.
Según el comunicado gremial, "las organizaciones institucionales convienen implementar la remuneración mensual estipulado en el art. 30 del CCTM, y será como mínimo, de un 10 % superior para el personal encuadrado en este CCTM que, efectivamente, tenga a su cargo a trabajadores en la empresa, respecto a la última categoría de personal supervisado".
Por otro lado, "Veladero y Asijemin incorporan, por primera vez, concepto de antigüedad equivalente al 1% del salario básico conforme a lo previsto en el Artículo 27º del CCT 789/21-, por cada año completo de antigüedad que hubiese devengado el trabajador en la empresa a partir del día 01 de enero de 2018, inclusive. El mismo comenzará a liquidarse en la forma pactada desde el 1 de enero de 2023".