miércoles 14 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Golpe al bolsillo

En lo que va del año las cuotas en los colegios privados de San Juan acumularon un aumento del casi 20%

Solo hubo dos aumentos, pero los porcentajes establecidos superan el acumulado anual de la inflación. Cómo fue la variación durante el 2024 y en qué se basan para hacer el cálculo.

Por Celeste Roco Navea

Este lunes las familias sanjuaninas se toparon con la novedad de un nuevo incremento en las cuotas de los colegios privados. Se trata del segundo aumento en lo que va del año, acumulando casi 20%, lo que no es un dato menor si se tiene en cuenta que la inflación acumulada anual es menor.

Conforme informaron desde el Ministerio de Educación, la actualización del 9,04% entra en vigencia a partir de las cuotas de mayo y el porcentaje se obtuvo teniendo en cuenta tres variables: el aumento salarial, índice de precios y el coeficiente de variación salarial, de acuerdo a los datos relevados por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia.

El incremento anterior se anunció en febrero para aplicar en las cuotas de marzo y fue del 9,4%, lo que nos lleva a tener un acumulado en lo que va del 2025 del 18,44%. De esta manera, si tomamos por ejemplo una institución cuya cuota en marzo era de $85.000, el valor ascendió en mayo a $92.684.

Si bien parece demasiado, en comparación a lo que fueron los aumentos del 2024 es significativamente menor si se tiene en cuenta que a esta misma altura los incrementos habían sido del 70,44% promedio. Incluso el acumulado del año pasado fue del 117% con aumentos escalonados.

Si establecemos un comparativo, las subas se dieron de la siguiente manera:

  • Marzo 2024 - 29,38% ---- Marzo 2025 – 9,4%
  • Mayo 2024 - 41,06% ---- Mayo 2025 – 9,04%
  • Agosto 2024 - 29,49%
  • Noviembre 2024 - 17.07%

Por su parte el comportamiento de la inflación solo durante el 2025 fue:

  • Enero 2.2%
  • Febrero 2,4%
  • Marzo 3,7%

De esta manera, el acumulado nacional anual hasta marzo, teniendo en cuenta los datos del INDEC (y que esta tarde se conocerá el índice de abril) es del 8,6%, por debajo del incremento que se dio en la cuota de los colegios privados.

Si se tiene en cuenta que durante el 2024 se dieron cuatro aumentos escalonados, todo lleva a indicar que restan dos actualizaciones más a aplicarse en los próximos meses.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Volvió a aumentar el combustible en San Juan. Los nuevos precios.  

Las Más Leídas

El dolor del padre y el hermano de Lucía Rubiño al conocer el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray. Fotos de Leandro Porcel
¿Por qué no hace frío en San Juan? La palabra de un especialista y cuándo llegarán las bajas temperaturas
Volvió a aumentar el combustible en San Juan. Los nuevos precios.  
Revuelo en Rivadavia por un niño de 8 años perdido: apareció a las 4 de la madrugada en la casa de un amigo
Denunciaron un alarmante caso de maltrato animal en Rivadavia: golpeaba a su perro con un caño

Te Puede Interesar